Dubai Telegraph - Deportaciones desbocadas bajo Trump

EUR -
AED 4.176518
AFN 80.863189
ALL 98.800597
AMD 441.94576
ANG 2.049361
AOA 1043.277529
ARS 1328.965009
AUD 1.776019
AWG 2.046757
AZN 1.933202
BAM 1.956888
BBD 2.294095
BDT 138.046766
BGN 1.956016
BHD 0.428597
BIF 3378.92639
BMD 1.137087
BND 1.493419
BOB 7.851366
BRL 6.476165
BSD 1.136192
BTN 96.991936
BWP 15.661365
BYN 3.718237
BYR 22286.911436
BZD 2.282289
CAD 1.576924
CDF 3271.399866
CHF 0.942054
CLF 0.027728
CLP 1064.02901
CNY 8.286753
CNH 8.296138
COP 4798.394774
CRC 575.107165
CUC 1.137087
CUP 30.132814
CVE 110.326351
CZK 24.93522
DJF 202.325393
DKK 7.465399
DOP 67.205895
DZD 150.537983
EGP 57.918451
ERN 17.05631
ETB 151.634788
FJD 2.56629
FKP 0.854011
GBP 0.854095
GEL 3.115603
GGP 0.854011
GHS 16.702288
GIP 0.854011
GMD 81.870541
GNF 9840.255679
GTQ 8.750866
GYD 237.712188
HKD 8.821063
HNL 29.455732
HRK 7.532031
HTG 148.352712
HUF 405.231733
IDR 19164.753932
ILS 4.1191
IMP 0.854011
INR 96.84442
IQD 1488.427694
IRR 47871.375438
ISK 145.297219
JEP 0.854011
JMD 179.81604
JOD 0.806311
JPY 163.290254
KES 146.968287
KGS 99.438015
KHR 4548.189196
KMF 491.793727
KPW 1023.378572
KRW 1637.744996
KWD 0.348733
KYD 0.946827
KZT 585.065347
LAK 24576.666736
LBP 101801.629308
LKR 340.479336
LRD 227.246368
LSL 21.442424
LTL 3.357524
LVL 0.687813
LYD 6.217239
MAD 10.539961
MDL 19.610215
MGA 5060.702921
MKD 61.501327
MMK 2387.470564
MNT 4062.786523
MOP 9.078048
MRU 45.19814
MUR 51.430761
MVR 17.522396
MWK 1970.152258
MXN 22.199699
MYR 4.969062
MZN 72.773701
NAD 21.442424
NGN 1831.085972
NIO 41.810309
NOK 11.852054
NPR 155.183884
NZD 1.906282
OMR 0.437787
PAB 1.136232
PEN 4.173321
PGK 4.636476
PHP 64.0578
PKR 319.718032
PLN 4.273416
PYG 9088.734397
QAR 4.141403
RON 4.97715
RSD 117.315237
RUB 93.851842
RWF 1609.759772
SAR 4.265646
SBD 9.499582
SCR 16.166033
SDG 682.823894
SEK 11.013561
SGD 1.493752
SHP 0.893572
SLE 25.808497
SLL 23844.134054
SOS 649.346816
SRD 41.93698
STD 23535.411716
SVC 9.941528
SYP 14784.244175
SZL 21.42197
THB 38.199884
TJS 12.021185
TMT 3.991176
TND 3.403993
TOP 2.663173
TRY 43.698942
TTD 7.718292
TWD 36.947381
TZS 3050.236793
UAH 47.51848
UGX 4165.316273
USD 1.137087
UYU 47.436379
UZS 14688.167882
VES 94.732928
VND 29547.213962
VUV 137.112047
WST 3.142885
XAF 656.307534
XAG 0.034574
XAU 0.000345
XCD 3.073035
XDR 0.816236
XOF 656.298871
XPF 119.331742
YER 278.697739
ZAR 21.23448
ZMK 10235.150613
ZMW 31.727527
ZWL 366.141653

Deportaciones desbocadas bajo Trump




La política migratoria de Donald Trump ha entrado en una fase de caos y controversia con el inicio de lo que él denomina “la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos”. Desde su toma de posesión el 20 de enero, el presidente ha impulsado expulsiones masivas de migrantes, desencadenando críticas por la falta de control, violaciones legales y un impacto humanitario sin precedentes. Pero, ¿qué está ocurriendo realmente tras este ambicioso plan?

El gobierno de Trump ha deportado a más de 61.000 personas en el año fiscal 2025, según datos de la Oficina de Estadísticas de Seguridad Nacional (OHSS), un ritmo que supera las cifras mensuales promedio de su primer mandato (299.000 anuales) y las de Joe Biden (174.000 anuales). La estrategia incluye el uso ampliado de la “remoción expedita”, que permite a agentes del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) expulsar rápidamente a indocumentados sin audiencia judicial, especialmente a quienes llevan menos de dos años en el país. A esto se suman redadas en vecindarios y lugares de trabajo, una táctica que recuerda a la “Operación Espalda Mojada” de 1954, pero con una escala y agresividad renovadas.

Un punto álgido llegó en marzo, cuando la administración invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a cientos de venezolanos, etiquetados como “miembros peligrosos” de la banda Tren de Aragua, hacia El Salvador. Sin embargo, un juez federal bloqueó temporalmente estas expulsiones el 15 de marzo, argumentando violaciones al debido proceso. A pesar de la orden judicial, se reportaron vuelos con deportados, lo que ha desatado acusaciones de desacato y un debate sobre los límites del poder ejecutivo. “Es un mensaje terrible: persiguen sin pruebas y sin control legal”, denunció Jesús Aguais, director de Aid for Life, en referencia a la estigmatización de comunidades migrantes.

El plan de Trump enfrenta obstáculos logísticos y financieros colosales. El Consejo Americano de Inmigración estima que deportar a los 11 millones de indocumentados en EE.UU. costaría al menos 315.000 millones de dólares, equivalente al 5 % del gasto público de 2024. Tom Homan, “zar de la frontera”, ha exigido más fondos al Congreso para camas de detención y vuelos, mientras el ICE opera con un presupuesto de 9.000 millones y un déficit de 230 millones. Además, ciudades santuario como Nueva York y Los Ángeles resisten la colaboración con agentes federales, complicando las operaciones.

La población apoya en un 55 % las deportaciones masivas, según sondeos recientes, pero la ejecución ha generado caos: familias separadas, detenciones de migrantes sin antecedentes (más del 40 % de los expulsados hasta febrero, según ProPublica) y una economía en vilo. Sectores como la agricultura y la construcción, dependientes de esta mano de obra, temen un colapso. Mientras Trump promete “hacer América segura otra vez”, las deportaciones sin control plantean una pregunta urgente: ¿a qué costo?



Destacados


Dubai, ¡el país de las mil y una noches!

Los Costos De Una Semana En Dubai, el país de las mil y una noches¿Te has preguntado alguna vez cuánto cuestan unas vacaciones de 7 días en una de las ciudades más asombrosas del mundo? Dubai es una metrópolis de lujo y aventura, que acoge algunos de los mejores hoteles, restaurantes y atracciones que existen, y que pueden ser costeados con unos pocos cientos o hasta miles de dólares.Conozcamos cómo se vive una semana en uno de los destinos turísticos más importantes del planeta.

DUBÁI: ¡Las 10 mejores cosas que hacer y ver!

DUBÁI: Top 10 Cosas para Hacer y Visitar!Nuestro video "Dubái: Top 10 Cosas para Hacer y Ver" te llevará en un viaje a través de las atracciones más famosas e impresionantes de esta ciudad en los Emiratos Árabes Unidos. Ya sea que estés planeando unas vacaciones en Dubái o tratando de decidir si visitar esta maravillosa ciudad, este video es la guía perfecta para ti.Dubái es una ciudad sorprendente y vibrante, con una gran cantidad de atracciones y actividades para todos. Hemos reunido las mejores cosas para ver y hacer en Dubái, incluyendo el espectacular Puerto de Dubái y el imponente Burj Khalifa, la torre más alta del mundo. También podrás visitar el famoso Dubai Mall, con sus innumerables tiendas, restaurantes y atracciones.En este video, proporcionamos útiles consejos de viaje para ayudarte a aprovechar al máximo tus vacaciones en Dubái, ya sea que solo tengas unos días o desees descubrir todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer.No te pierdas las mejores cosas para ver en Dubái y las actividades más hermosas para hacer en esta increíble ciudad. Si buscas información sobre qué visitar en Dubái, este video te ayudará a planificar tu itinerario y aprovechar al máximo tu tiempo en la ciudad de los Emiratos Árabes Unidos.Estamos seguros de que este vlog te inspirará a planificar tus próximas vacaciones en Dubái y te proporcionará toda la información necesaria para descubrir las maravillas de esta increíble ciudad.Y tú, ¿ya conocías todos estos lugares en Dubái? ¿Ya sabías de todas estas atracciones? ¡Háznoslo saber en los comentarios!

Israel busca aniquilar a Hamás a toda costa

Israel ha lanzado una ofensiva sin precedentes contra Hamás en la Franja de Gaza, con la firme intención de "erradicar" al grupo islamista que gobierna el enclave desde 2007, sin importar las consecuencias. Tras el fracaso de una tregua en enero y el rechazo de Hamás a liberar a los rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, el gobierno de Benjamín Netanyahu ha optado por una estrategia de máxima presión, desencadenando bombardeos y operaciones terrestres que han intensificado el conflicto en las últimas semanas.El anuncio de esta nueva fase llegó el 18 de marzo, cuando Netanyahu afirmó: "Hamás no nos deja otra opción; su amenaza será eliminada con toda nuestra fuerza". Días después, el 24 de marzo, un ataque aéreo en el hospital Nasser de Jan Yunis mató a Salah al-Bardaweel, un líder político clave de Hamás, junto con decenas de civiles, según fuentes locales. El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, reporta más de 50.000 fallecidos desde octubre de 2023, con al menos 590 muertos desde el recrudecimiento de este mes. Israel, por su parte, ha perdido a más de 600 soldados y sigue lidiando con la incertidumbre sobre los rehenes, de los cuales 117 fueron liberados en noviembre de 2023, pero decenas permanecen cautivos.La estrategia israelí incluye el control del corredor Filadelfia, en la frontera con Egipto, para cortar las rutas de suministro de armas a Hamás. Sin embargo, el conflicto se ha extendido más allá de Gaza: en el norte, los choques con Hezbollah, aliado de Hamás, han escalado desde septiembre de 2024, con incursiones terrestres israelíes en Líbano. "No pararemos hasta que Hamás sea historia", insistió Netanyahu, a pesar de las advertencias de una crisis humanitaria inminente. Más del 90 % de los gazatíes han sido desplazados, y el bloqueo restringe alimentos y medicinas, según la ONU.La comunidad internacional está dividida. Estados Unidos, bajo Donald Trump, apoya tácitamente a Israel, enviando un enviado para negociar con Hamás, mientras Egipto y Jordania condenan la escalada. En Israel, miles protestan en Tel Aviv, exigiendo priorizar a los rehenes sobre la guerra. Expertos como Dov Waxman advierten: "Eliminar a Hamás militarmente no acaba con su ideología; podría incluso fortalecer su resistencia". Hamás, por su parte, responde con cohetes desde Gaza y Líbano, prometiendo no rendirse.El costo humano y político de esta campaña es inmenso, y el objetivo de erradicación parece lejano. Israel está dispuesto a pagar un precio elevado, pero el riesgo de un conflicto perpetuo y una catástrofe regional crece día a día.