Dubai Telegraph - Lula dice que habrá "reciprocidad" si Trump grava los productos brasileños

EUR -
AED 3.967942
AFN 77.324316
ALL 99.294066
AMD 422.287408
ANG 1.93397
AOA 990.639478
ARS 1159.010017
AUD 1.71413
AWG 1.947249
AZN 1.836578
BAM 1.956668
BBD 2.180568
BDT 131.238242
BGN 1.957494
BHD 0.407188
BIF 3209.824492
BMD 1.080304
BND 1.451244
BOB 7.462312
BRL 6.1236
BSD 1.079979
BTN 92.310967
BWP 14.947634
BYN 3.534268
BYR 21173.966824
BZD 2.169263
CAD 1.547477
CDF 3103.714416
CHF 0.954227
CLF 0.026683
CLP 1023.923577
CNY 7.85403
CNH 7.861154
COP 4499.629996
CRC 542.540775
CUC 1.080304
CUP 28.628067
CVE 110.313956
CZK 24.963354
DJF 192.315348
DKK 7.461144
DOP 68.200267
DZD 144.67225
EGP 54.63391
ERN 16.204566
ETB 142.965047
FJD 2.517703
FKP 0.83802
GBP 0.834508
GEL 2.981617
GGP 0.83802
GHS 16.741815
GIP 0.83802
GMD 77.90337
GNF 9345.931385
GTQ 8.334868
GYD 226.790265
HKD 8.406718
HNL 27.622852
HRK 7.533715
HTG 141.078347
HUF 403.609798
IDR 18096.181455
ILS 3.998477
IMP 0.83802
INR 92.482752
IQD 1413.641819
IRR 45459.082174
ISK 143.913941
JEP 0.83802
JMD 169.081799
JOD 0.76588
JPY 161.174964
KES 139.615046
KGS 93.367656
KHR 4316.070833
KMF 492.954431
KPW 972.280671
KRW 1591.278891
KWD 0.333119
KYD 0.898525
KZT 543.839812
LAK 23379.567816
LBP 96570.53158
LKR 319.081266
LRD 216.018799
LSL 19.809457
LTL 3.189859
LVL 0.653465
LYD 5.204117
MAD 10.402892
MDL 19.421485
MGA 5051.880988
MKD 61.568244
MMK 2267.986314
MNT 3760.25671
MOP 8.657971
MRU 42.943558
MUR 49.285269
MVR 16.680361
MWK 1872.196091
MXN 21.989273
MYR 4.793305
MZN 69.017972
NAD 19.809457
NGN 1659.603081
NIO 39.724769
NOK 11.275472
NPR 148.041765
NZD 1.88167
OMR 0.415902
PAB 1.080304
PEN 3.972097
PGK 4.428474
PHP 61.911735
PKR 302.611908
PLN 4.195843
PYG 8593.611468
QAR 3.932315
RON 4.987798
RSD 117.419998
RUB 91.675564
RWF 1535.109837
SAR 4.050871
SBD 9.182375
SCR 15.557638
SDG 648.746723
SEK 10.76356
SGD 1.451517
SHP 0.84895
SLE 24.603912
SLL 22653.44491
SOS 616.379778
SRD 40.085368
STD 22360.120571
SVC 9.452454
SYP 14045.961696
SZL 19.809457
THB 36.892808
TJS 11.758751
TMT 3.778964
TND 3.35685
TOP 2.60184
TRY 40.957976
TTD 7.325636
TWD 35.904826
TZS 2861.115011
UAH 44.615362
UGX 3947.904336
USD 1.080304
UYU 45.573275
UZS 13956.846588
VES 75.172309
VND 27705.289404
VUV 133.291442
WST 3.0653
XAF 657.272575
XAG 0.032022
XAU 0.000346
XCD 2.924752
XDR 0.813245
XOF 657.272575
XPF 119.331742
YER 265.769471
ZAR 20.12255
ZMK 9724.033513
ZMW 30.290151
ZWL 347.857586
Lula dice que habrá "reciprocidad" si Trump grava los productos brasileños
Lula dice que habrá "reciprocidad" si Trump grava los productos brasileños / Foto: EVARISTO SA - AFP

Lula dice que habrá "reciprocidad" si Trump grava los productos brasileños

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo este jueves que Brasil actuará con "reciprocidad" si Estados Unidos impone aranceles adicionales a sus productos, pero que prefiere una mejora de las relaciones bilaterales durante el gobierno de Donald Trump.

Tamaño del texto:

El líder de izquierda, cuyo país albergará en noviembre la COP30 en la ciudad amazónica de Belém, también cuestionó la decisión de Trump de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Es muy sencillo: si grava los productos brasileños, habrá reciprocidad de Brasil gravando los productos exportados desde Estados Unidos. Así de sencillo", dijo Lula en una rueda de prensa en Brasilia.

Tras regresar al poder el 20 de enero, Trump ha amenazado con imponer aranceles a países aliados y rivales para los que establece demandas que van más allá de lo comercial.

Lula, que demostró su apoyo a la demócrata Kamala Harris en las elecciones estadounidenses, le deseó a Trump un "buen gobierno" y subrayó que espera una mejora de las relaciones comerciales en vez de una guerra de aranceles.

Brasil y Estados Unidos compartieron una balanza comercial de 80.900 millones de dólares en 2024, con un déficit de 250 millones para el lado brasileño, según cifras oficiales.

"Quiero respetar a Estados Unidos y que Trump respete a Brasil. Es solo eso (...) De mi parte lo que quiero es mejorar nuestra relación con Estados Unidos", afirmó.

"No me preocupa si él quiere pelear por Groenlandia, el Golfo de México o el Canal de Panamá, él solo tiene que respetar la soberanía de los otros países", apuntó.

Las relaciones entre Washington y Brasilia se tensaron en los últimos días tras el reclamo del gobierno brasileño por el trato "denigrante" dado por las autoridades estadounidenses a un contingente de 88 deportados.

El gobierno brasileño convocó el lunes al encargado de negocios de la embajada estadounidense para pedir explicaciones, pero las partes acordaron colaborar.

- "Retroceso para la civilización" -

Lula, que ya gobernó Brasil entre 2003 y 2010, también advirtió sobre las amenazas a la democracia en el mundo.

"Para mí la democracia es la cosa de mayor relevancia en ese instante en la humanidad (...) O mantenemos funcionando la democracia o tendremos estados más autoritarios que el de Hitler y el fascismo", dijo.

"La democracia será la gran derrotada" si la extrema derecha sigue creciendo y si las 'fake news' y mentiras "le ganan a la verdad", añadió.

Lula calificó la decisión de Trump de retirar a Estados Unidos, el segundo mayor contaminante del mundo detrás de China, del Acuerdo de París y de la OMS de "retroceso para la civilización humana".

Reiteró sus críticas a las naciones ricas por no haber cumplido sus compromisos de dar aportes multimillonarios a los países en desarrollo para adaptarse al cambio climático.

Y subrayó que la COP30 en la Amazonía no puede ser una cita en la que "se aprueban medidas, queda todo muy bonito en el papel y después nadie cumple".

"Queremos (una conferencia) muy real para saber si vamos en serio o no en la cuestión del clima", apuntó.

- Toma de iniciativa -

Lula realizó una extensa rueda de prensa en Brasilia, mientras su gobierno intenta retomar la iniciativa tras una ola de desinformación y una caída en la popularidad del mandatario.

Después de someterse a una cirugía para detener una hemorragia craneal en diciembre vinculada a una caída, el presidente dijo estar totalmente recuperado y con "la energía de 30 años".

A menos de dos años de terminar su tercer gobierno, la popularidad de Lula cayó a 47%, según una encuesta de la firma Quaest publicada esta semana.

Pero el jefe de Estado dijo "no preocuparse" por los sondeos y descartó cualquier inquietud por el aumento de las tasas de interés.

Como era esperado, el Banco Central subió el miércoles su tasa de interés de referencia en un punto porcentual, hasta 13,25%, a pesar de que el nuevo presidente del ente monetario, Gabriel Galípolo, fue nombrado por Lula.

"El presidente del Banco Central no puede dar un cambio de timón en un mar revuelto de un momento a otro", dijo.

A.El-Nayady--DT