Dubai Telegraph - Cuba empieza a restablecer la electricidad y evalúa daños por huracán Rafael

EUR -
AED 3.963234
AFN 76.086305
ALL 99.054872
AMD 422.000612
ANG 1.931653
AOA 989.452778
ARS 1157.60578
AUD 1.717208
AWG 1.944917
AZN 1.831215
BAM 1.955257
BBD 2.179725
BDT 131.19359
BGN 1.953835
BHD 0.406697
BIF 3159.342883
BMD 1.079011
BND 1.450004
BOB 7.460241
BRL 6.130724
BSD 1.079515
BTN 92.49276
BWP 14.81978
BYN 3.532836
BYR 21148.606728
BZD 2.168428
CAD 1.543077
CDF 3099.997488
CHF 0.953743
CLF 0.026614
CLP 1021.316118
CNY 7.844618
CNH 7.856481
COP 4476.275256
CRC 539.957654
CUC 1.079011
CUP 28.59378
CVE 110.703875
CZK 24.939059
DJF 191.761786
DKK 7.461886
DOP 68.247908
DZD 144.429186
EGP 54.570855
ERN 16.185158
ETB 140.383409
FJD 2.514688
FKP 0.832964
GBP 0.835429
GEL 2.977774
GGP 0.832964
GHS 16.722061
GIP 0.832964
GMD 77.689081
GNF 9339.915091
GTQ 8.330804
GYD 226.520284
HKD 8.396084
HNL 27.805753
HRK 7.533546
HTG 141.532358
HUF 402.08572
IDR 18058.212619
ILS 3.987554
IMP 0.832964
INR 92.372205
IQD 1413.503817
IRR 45426.343656
ISK 143.702923
JEP 0.832964
JMD 169.875217
JOD 0.765002
JPY 161.643332
KES 139.734056
KGS 93.510505
KHR 4273.960663
KMF 492.567633
KPW 971.091207
KRW 1588.163248
KWD 0.332669
KYD 0.899705
KZT 543.461694
LAK 23371.368448
LBP 96679.344745
LKR 319.622778
LRD 215.613286
LSL 19.939843
LTL 3.186038
LVL 0.652683
LYD 5.206271
MAD 10.39101
MDL 19.356794
MGA 5028.189316
MKD 61.493143
MMK 2265.151536
MNT 3767.661759
MOP 8.65302
MRU 42.960843
MUR 49.235367
MVR 16.632093
MWK 1873.162228
MXN 21.958921
MYR 4.794584
MZN 68.959579
NAD 19.939925
NGN 1663.985301
NIO 39.65908
NOK 11.298536
NPR 147.968736
NZD 1.889833
OMR 0.415397
PAB 1.079515
PEN 3.96482
PGK 4.355804
PHP 61.781971
PKR 302.392959
PLN 4.184802
PYG 8619.607841
QAR 3.928407
RON 4.975753
RSD 117.173023
RUB 91.177654
RWF 1527.878935
SAR 4.047645
SBD 9.075866
SCR 15.502996
SDG 647.406545
SEK 10.809269
SGD 1.450789
SHP 0.847933
SLE 24.574463
SLL 22626.31284
SOS 616.655953
SRD 39.485855
STD 22333.339816
SVC 9.445379
SYP 14029.138824
SZL 19.93974
THB 36.865658
TJS 11.761599
TMT 3.776537
TND 3.350873
TOP 2.527148
TRY 40.926131
TTD 7.325001
TWD 35.841277
TZS 2854.021747
UAH 44.678122
UGX 3944.923464
USD 1.079011
UYU 45.517368
UZS 13957.001874
VES 75.194961
VND 27660.435381
VUV 132.977879
WST 3.05119
XAF 655.78412
XAG 0.03207
XAU 0.000347
XCD 2.91608
XDR 0.813197
XOF 652.801749
XPF 119.331742
YER 265.437013
ZAR 19.967845
ZMK 9712.394484
ZMW 30.30801
ZWL 347.440956
Cuba empieza a restablecer la electricidad y evalúa daños por huracán Rafael
Cuba empieza a restablecer la electricidad y evalúa daños por huracán Rafael / Foto: ADALBERTO ROQUE - AFP

Cuba empieza a restablecer la electricidad y evalúa daños por huracán Rafael

La electricidad se restablece lentamente este jueves en Cuba, cuando los cubanos se recuperan del susto por el huracán Rafael, que golpeó con furia el oeste de la isla, mientras las autoridades hacen un recuento de los daños materiales sin reportar pérdidas humanas.

Tamaño del texto:

Rafael azotó el miércoles el oeste de Cuba a dos semanas del paso de la mortal tormenta Oscar, que dejó ocho muertos en el este de la isla durante un corte de energía eléctrica nacional de cuatro días.

Los fuertes vientos de Rafael que entraron a 180 kilómetros por hora provocaron la desconexión del sistema eléctrico nacional.

"Se logró establecer el sistema eléctrico entre centro y oriente" del país, dijo por la tarde en X la presidencia.

El presidente Miguel Díaz-Canel realizó el jueves un balance de daños y tenía previsto recorrer las zonas más afectadas.

"Hasta ahora no se ha reportado la pérdida de vidas humanas", dijo el mandatario durante una reunión del Consejo Nacional de Defensa, citado por el noticiero estatal de televisión.

Las provincias de La Habana, Mayabeque y Artemisa (oeste) "trabajan aceleradamente en los celajes de las líneas para determinar daños y evaluar su conexión al sistema eléctrico nacional en el menor tiempo posible", dijo la presidencia.

La carretera que va de La Habana a Artemisa amaneció con torres de alta tensión tiradas en el suelo y sus estructuras de grueso metal retorcidas. Calles de los poblados lucían llenas de ramas de árboles, pero también de tejas y de pedazos de concreto de fachadas de casas que no resistieron la cruel embestida del huracán.

- "Sabemos sobrevivir" -

"No es fácil, lo ha devastado, la torre (de iluminación) del estadio de béisbol se cayó también, todo, todo destruido", dice a la AFP Elías Pérez, un albañil retirado de 65 años que vive en Artemisa, una ciudad de unos 60.000 habitantes.

"Hay que seguir" y "el que no tenga balita (garrafa de gas), tiene que inventar con carbón y para delante", dice refiriéndose a la gente que ahora cocina con leña.

En esa misma localidad, el ciclón tiró el árbol de chirimoya y se llevó varias tejas de la casa de Natalia Martínez, una repartidora de comida de 63 años.

"Malísimo, apenas dormí porque estaba muy preocupada", relata esta mujer que igual que Pérez mantiene el optimismo.

"Sabemos sobrevivir, estamos casi todo el tiempo con apagón", dice la mujer sobre la poca electricidad que normalmente recibe ese pueblo. "Si nos la ponen cuatro veces en 24 horas es mucho".

Lidia, un ama de casa de 49 años, en cambio, está descorazonada.

"Ahora, se va el huracán y tenemos otro apagón, o sea, que no vamos a tener agua, cómo vamos a cocinar, qué agua vamos a tomar", se pregunta con tristeza frente a su casa en Candelaria, un poblado a 40 km de playa Majana, el sitio por donde entró Rafael el miércoles por la tarde.

"No hay esperanza. Cuando se han vivido tantas cosas horribles en esta vida", dice la mujer a la AFP recordando que es el segundo apagón general en menos de tres semanas. "¿Qué país puede desarrollarse así?", reflexiona.

- "Alejándose" -

En La Habana, donde viven dos millones de personas, fueron afectadas 77 viviendas, 21 centros educativos y siete hospitales, dijo el gobierno.

Los vecinos salieron con escobas, palas y cubos a remover ramas, basura, lodo y pedazos de cemento en calles.

Rafael ingresó el miércoles en la tarde con la fuerza de un ciclón categoría 3 de las 5 que tiene la escala Saffir-Simpson. El ojo azotó con toda su potencia playa Majana en la provincia de Artemisa, vecina de La Habana, y salió de la isla casi dos horas y media después dejando una estela de árboles, postes, cables y escombros tirados en las calles, incluidas las de la capital.

El estadounidense Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, informó por la noche que Rafael "sigue alejándose del oeste de Cuba", y alertó sobre marejada ciclónica, vientos y lluvias que podrían afectar a la isla.

La compañía de aviación informó en redes sociales sobre el restablecimiento de operaciones en aeropuertos de La Habana, Varadero, Cienfuegos y Villa Clara, en el centro del país.

Desde el gigantesco apagón, el país ha sufrido numerosos cortes de luz debido al déficit crónico de generación de electricidad. En septiembre de 2022 la isla ya había enfrentado un apagón generalizado tras el paso del huracán Ian por el oeste.

Cuba se enfrenta a su peor crisis económica en treinta años, en medio de la escasez de alimentos, medicinas, combustible y con una inflación galopante.

Y.Chaudhry--DT