Dubai Telegraph - La temperatura mundial se mantiene en niveles históricamente altos en marzo

EUR -
AED 4.177326
AFN 64.248282
ALL 98.603594
AMD 442.732432
ANG 2.049757
AOA 1037.224306
ARS 1335.637918
AUD 1.776293
AWG 2.049996
AZN 1.927266
BAM 1.953313
BBD 2.294658
BDT 138.082982
BGN 1.957254
BHD 0.428672
BIF 3336.858772
BMD 1.137307
BND 1.490489
BOB 7.853002
BRL 6.458313
BSD 1.136443
BTN 96.925745
BWP 15.558055
BYN 3.719332
BYR 22291.217425
BZD 2.282873
CAD 1.577371
CDF 3272.032136
CHF 0.942237
CLF 0.02782
CLP 1067.56745
CNY 8.287578
CNH 8.291895
COP 4856.300939
CRC 572.865606
CUC 1.137307
CUP 30.138636
CVE 110.124792
CZK 24.947628
DJF 202.122677
DKK 7.4665
DOP 67.44354
DZD 150.526007
EGP 57.954779
ERN 17.059605
ETB 151.457437
FJD 2.564512
FKP 0.857883
GBP 0.85368
GEL 3.116266
GGP 0.857883
GHS 17.218078
GIP 0.857883
GMD 81.328532
GNF 9841.383684
GTQ 8.752779
GYD 237.77518
HKD 8.824348
HNL 29.463229
HRK 7.536023
HTG 148.479654
HUF 406.523558
IDR 19113.581635
ILS 4.123455
IMP 0.857883
INR 96.967876
IQD 1488.791421
IRR 47894.841328
ISK 144.915871
JEP 0.857883
JMD 180.03079
JOD 0.806467
JPY 162.33522
KES 147.110826
KGS 99.306696
KHR 4549.168123
KMF 494.160974
KPW 1023.512091
KRW 1630.335287
KWD 0.348675
KYD 0.947086
KZT 587.31708
LAK 24577.492499
LBP 101830.651967
LKR 340.892987
LRD 227.298611
LSL 21.208711
LTL 3.358172
LVL 0.687946
LYD 6.219082
MAD 10.540887
MDL 19.632831
MGA 5114.443459
MKD 61.545391
MMK 2387.327049
MNT 4029.612599
MOP 9.081857
MRU 45.028275
MUR 50.985236
MVR 17.520245
MWK 1970.673664
MXN 22.274862
MYR 4.973459
MZN 72.787637
NAD 21.208711
NGN 1831.939626
NIO 41.82638
NOK 11.843398
NPR 155.082553
NZD 1.89907
OMR 0.437874
PAB 1.136443
PEN 4.194223
PGK 4.70397
PHP 64.068489
PKR 319.439789
PLN 4.272326
PYG 9096.338806
QAR 4.142789
RON 4.97754
RSD 117.06992
RUB 94.616891
RWF 1622.919473
SAR 4.266132
SBD 9.481708
SCR 16.230597
SDG 682.957323
SEK 10.920604
SGD 1.492039
SHP 0.893745
SLE 25.873828
SLL 23848.740909
SOS 649.467405
SRD 41.866547
STD 23539.958924
SVC 9.944339
SYP 14787.434943
SZL 21.19901
THB 38.016195
TJS 12.07522
TMT 3.991948
TND 3.392681
TOP 2.663686
TRY 43.577737
TTD 7.711182
TWD 36.938614
TZS 3053.66903
UAH 47.386053
UGX 4166.658487
USD 1.137307
UYU 47.66889
UZS 14637.235567
VES 94.751231
VND 29602.964201
VUV 136.248934
WST 3.152931
XAF 655.117162
XAG 0.033917
XAU 0.000341
XCD 3.073629
XDR 0.817934
XOF 655.117162
XPF 119.331742
YER 278.924534
ZAR 21.380119
ZMK 10237.12784
ZMW 31.964023
ZWL 366.212394
La temperatura mundial se mantiene en niveles históricamente altos en marzo

La temperatura mundial se mantiene en niveles históricamente altos en marzo

Las temperaturas mundiales se mantuvieron en niveles históricamente altos en marzo, lo que prolonga una ola planetaria de calor de casi dos años, informó el martes el organismo europeo de monitoreo Copernicus.

Tamaño del texto:

Con una media de 14,06° C, marzo de 2025 es solamente 0,08° C más frío que el récord de marzo de 2024 y apenas más cálido que el mismo mes de 2016, según Copernicus.

Esos dos episodios previos sucedieron durante un fuerte episodio de El Niño, mientras que 2025 coquetea con La Niña, la fase opuesta del ciclo, sinónimo de una influencia refrescante.

En Europa fue el mes de marzo más cálido que se ha registrado hasta la fecha, según el boletín mensual del observatorio climático.

A nivel planetario fue el segundo marzo más caliente en los registros de Copernicus, lo que sustenta una cadena mensual de calor récord o casi récord iniciada en julio de 2023.

Desde entonces, cada mes ha sido al menos 1,5º C más cálido que antes de la revolución industrial, cuando la humanidad comenzó a quemar cantidades masivas de carbón, petróleo y gas.

Marzo estuvo 1,6º C encima de la era preindustrial, prolongando un clima tan extremo que los científicos aún intentan hallar una explicación.

"Que todavía estemos 1,6º C encima de la era preindustrial es realmente notable", expresó Friederike Otto, experta del Instituto Grantham de Cambio Climático del Imperial College de Londres.

"Estamos firmemente en manos del cambio climático provocado por humanos", declaró a la AFP.

"Seguimos teniendo temperaturas extremadamente altas", señala por su parte Robert Vautard, copresidente del grupo de trabajo sobre climatología del IPCC, los expertos encargados por la ONU.

"Es una situación excepcional", asegura a AFP, "porque normalmente las temperaturas bajan claramente después de dos años de El Niño", el fenómeno natural que eleva temporalmente las temperaturas mundiales y cuyo último episodio se remonta a 2023-2024.

Sin embargo "debemos evitar reaccionar de manera exagerada ante fluctuaciones o ausencias de fluctuaciones, y esperar explicaciones" sobre los fenómenos que pudieron "superponerse" al calentamiento provocado por la humanidad, advierte Robert Vautard, pues las temperaturas están "sujetas a importantes variaciones naturales interanuales o decenales".

- Miles de millones de mediciones -

Los científicos advierten que cada fracción de grado de calentamiento global aumenta la intensidad y frecuencia de los eventos climáticos extremos, como olas de calor, fuertes lluvias y sequías.

El calor mundial llevó a 2023 y 2024 a ser los años más cálidos que se han registrado.

El monitor de la Unión Europea utiliza miles de millones de mediciones de satélites, barcos, aviones y estaciones climáticas para hacer sus cálculos.

Sus registros datan de 1940, pero otras fuentes de información climática permiten a los científicos ampliar sus conclusiones con el uso de evidencia muy anterior.

Según el IPCC, el mundo está encaminado a superar de manera duradera el umbral de 1,5° C a principios de la década de 2030. O incluso antes del final de esta década, según estudios recientes.

Los científicos afirman que el período actual podría ser el más caluroso en la Tierra en los últimos 125.000 años.

I.Uddin--DT