Dubai Telegraph - Los astrónomos debaten qué es el "extraño objeto" descubierto en la Vía Láctea

EUR -
AED 3.850332
AFN 77.17166
ALL 98.670163
AMD 411.139359
ANG 1.880514
AOA 960.248133
ARS 1109.447584
AUD 1.645253
AWG 1.88695
AZN 1.787439
BAM 1.949293
BBD 2.106767
BDT 126.776812
BGN 1.954534
BHD 0.395074
BIF 3090.170093
BMD 1.048306
BND 1.394738
BOB 7.209933
BRL 6.014965
BSD 1.043412
BTN 90.10281
BWP 14.36285
BYN 3.414801
BYR 20546.791613
BZD 2.096003
CAD 1.488778
CDF 3008.637242
CHF 0.94086
CLF 0.02579
CLP 989.684382
CNY 7.601253
CNH 7.594094
COP 4275.064004
CRC 527.035697
CUC 1.048306
CUP 27.780101
CVE 109.901288
CZK 25.073393
DJF 185.81064
DKK 7.459654
DOP 65.022331
DZD 141.191065
EGP 53.052784
ERN 15.724585
ETB 131.433042
FJD 2.403342
FKP 0.829773
GBP 0.82856
GEL 2.941072
GGP 0.829773
GHS 16.188598
GIP 0.829773
GMD 75.477647
GNF 9052.344416
GTQ 8.083039
GYD 219.078961
HKD 8.148108
HNL 26.836916
HRK 7.535741
HTG 139.402887
HUF 404.009748
IDR 17129.551315
ILS 3.747562
IMP 0.829773
INR 90.792698
IQD 1373.667919
IRR 44031.580841
ISK 145.98111
JEP 0.829773
JMD 164.830995
JOD 0.743224
JPY 156.694472
KES 136.004245
KGS 91.674358
KHR 4195.319563
KMF 493.212103
KPW 943.475125
KRW 1504.242088
KWD 0.32346
KYD 0.859615
KZT 526.913496
LAK 22728.816824
LBP 93875.775235
LKR 309.968331
LRD 207.791036
LSL 19.239959
LTL 3.095374
LVL 0.634109
LYD 5.129674
MAD 10.429882
MDL 19.425104
MGA 4944.460364
MKD 61.472646
MMK 2201.416939
MNT 3629.82206
MOP 8.389566
MRU 41.770011
MUR 48.200546
MVR 16.206801
MWK 1817.06059
MXN 21.386385
MYR 4.632198
MZN 66.968596
NAD 19.239959
NGN 1571.995496
NIO 38.39346
NOK 11.650513
NPR 145.336412
NZD 1.822506
OMR 0.403288
PAB 1.048306
PEN 3.864579
PGK 4.214191
PHP 60.670713
PKR 292.979897
PLN 4.169799
PYG 8313.492607
QAR 3.815768
RON 4.987919
RSD 117.446032
RUB 92.776839
RWF 1465.871939
SAR 3.930733
SBD 8.839
SCR 15.466851
SDG 627.843363
SEK 11.143117
SGD 1.400943
SHP 0.833011
SLE 23.838539
SLL 21982.452173
SOS 599.055773
SRD 37.204366
STD 21697.811356
SVC 9.17264
SYP 13629.993234
SZL 19.239959
THB 35.209462
TJS 11.473478
TMT 3.66907
TND 3.312619
TOP 2.497783
TRY 38.206288
TTD 7.12263
TWD 34.396146
TZS 2697.751413
UAH 43.754334
UGX 3847.151715
USD 1.048306
UYU 44.931747
UZS 13554.458648
VES 66.390178
VND 26747.349657
VUV 128.833495
WST 2.935583
XAF 657.616137
XAG 0.032142
XAU 0.000356
XCD 2.830425
XDR 0.798521
XOF 657.616137
XPF 119.331742
YER 262.19169
ZAR 19.266066
ZMK 9436.015176
ZMW 29.594815
ZWL 337.554006
Los astrónomos debaten qué es el "extraño objeto" descubierto en la Vía Láctea
Los astrónomos debaten qué es el "extraño objeto" descubierto en la Vía Láctea

Los astrónomos debaten qué es el "extraño objeto" descubierto en la Vía Láctea

El descubrimiento de un objeto giratorio en la Vía Láctea que emite un rayo electromagnético de un ritmo inhabitualmente largo ha abierto un nuevo campo de investigación, explican astrónomos.

Tamaño del texto:

Un joven estudiante de tesis australiano, con la ayuda de un potente telescopio situado en el centro del país, descubrió ese objeto espacial, situado según los científicos a unos 4.000 años luz de la Tierra.

El objeto libera una enorme cantidad de radiación electromagnética aproximadamente tres veces cada hora, durante periodos inusualmente largos, según los datos publicados por la revista Nature.

"Es un objeto inhabitual" indica sobriamente el radioastrónomo Ismaël Cognard, del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) francés.

Los astrónomos ya han detectado en el pasado astros que emiten ondas electromagnéticas a intervalos regulares. Pero este emite radiación aproximadamente cada 18,18 minutos, en lugar de un periodo mucho más corto.

Los pulsares son los más habituales. Son estrellas de muy alta densidad, compuestas exclusivamente de neutrones, cuyas emisiones son muy intensas, breves y regulares.

Otro "tipo" de estrella, también formada por neutrones, es el magnetar (o magnetoestrella), mucho más rara. Sus emisiones electromagnéticas pueden durar decenas de segundos.

El equipo investigador australiano trabaja ahora en entender lo que han encontrado.

"Técnicamente es muy difícil y muy caro, en términos de cálculos", explica a la AFP Fabian Schüssler, astrofísico del Comisariado de Energía Atómica europeo.

Los radiotelescopios producen montañas de datos que exigen a su vez máquinas capaces de producir algoritmos y cálculos elevados para lograr un resultado.

"Es un buen ejemplo de un descubrimiento que se logra cuando se investiga en un espacio de parámetros inexplorados", indica Fabian Schüssler. Es decir, cuando se mira allá donde normalmente no se hace, o con los medios adecuados.

- Caza abierta -

La existencia de este objeto ya había sido teorizada, explica la astrofísica australiana Natasha Hurley-Walker, que dirige el equipo investigador.

"Sabemos que la rotación de una estrella de neutrones baja a lo largo de su existencia", indica Fabian Schüssler, por lo que la hipótesis es "plausible".

Pero ese giro cada vez más lento, como el de una peonza que va perdiendo fuerza, plantea otro problema.

El objeto detectado "no debería tener suficiente energía para producir ese tipo de onda radiomagnética cada 18 minutos", indica Natasha Hurley-Walker, de la Universidad Curtin.

Un objeto que gira más lentamente "debería lanzar una emisión mucho más débil, hasta ser casi indetectable", indicó el astrofísico Fabian Schüssler.

La señal fue detectada a lo largo de un periodo de tres meses, a principios de 2018. El objeto no ha desaparecido, aunque su señal ya no es detectada.

Ismaël Cognard, del CNRS, se basa en una teoría para explicar la potencia de la emisión registrada: "Algunos magnetares tienen periodos de emisión muy brillantes. Estamos empezando a conjeturar que podría haber grietas en la corteza del magnetar, lo que influenciaría su campo magnético, aumentando la potencia de su emisión", indicó.

El objeto misterioso sigue existiendo, insiste el astrónomo francés. Ahora hay que salir a la caza de otros ejemplos para contrastar datos.

S.Mohideen--DT