Dubai Telegraph - Recuperación, renuncia o fallecimiento: tres escenarios para el papa

EUR -
AED 3.961939
AFN 77.474194
ALL 99.247373
AMD 421.476505
ANG 1.931049
AOA 985.360016
ARS 1157.541382
AUD 1.725434
AWG 1.941611
AZN 1.814769
BAM 1.954646
BBD 2.179044
BDT 131.152551
BGN 1.952718
BHD 0.406543
BIF 3207.420805
BMD 1.078673
BND 1.449551
BOB 7.457907
BRL 6.16829
BSD 1.079178
BTN 92.463826
BWP 14.815144
BYN 3.531731
BYR 21141.991123
BZD 2.16775
CAD 1.552745
CDF 3095.791321
CHF 0.951794
CLF 0.026421
CLP 1013.99603
CNY 7.828688
CNH 7.855177
COP 4517.374726
CRC 539.788747
CUC 1.078673
CUP 28.584835
CVE 110.199924
CZK 24.953987
DJF 192.188089
DKK 7.461602
DOP 68.290622
DZD 144.633908
EGP 54.561544
ERN 16.180095
ETB 142.865321
FJD 2.519187
FKP 0.832703
GBP 0.836613
GEL 2.976858
GGP 0.832703
GHS 16.713666
GIP 0.832703
GMD 77.788917
GNF 9303.304779
GTQ 8.320772
GYD 225.657389
HKD 8.393268
HNL 27.530661
HRK 7.537986
HTG 140.888676
HUF 400.937162
IDR 17934.350957
ILS 3.997136
IMP 0.832703
INR 92.152911
IQD 1407.071653
IRR 45394.038821
ISK 142.253052
JEP 0.832703
JMD 168.858068
JOD 0.764778
JPY 160.922979
KES 139.449974
KGS 93.336533
KHR 4290.903202
KMF 490.41045
KPW 970.787435
KRW 1589.939265
KWD 0.332516
KYD 0.897047
KZT 542.99132
LAK 23224.975651
LBP 96407.800471
LKR 318.675341
LRD 215.1011
LSL 19.812861
LTL 3.185041
LVL 0.652478
LYD 5.182319
MAD 10.387486
MDL 19.392443
MGA 5008.930878
MKD 61.309974
MMK 2264.442962
MNT 3766.483178
MOP 8.642325
MRU 42.534017
MUR 49.24209
MVR 16.653976
MWK 1865.286324
MXN 22.134693
MYR 4.784141
MZN 68.912549
NAD 19.812861
NGN 1655.659483
NIO 39.567089
NOK 11.31741
NPR 147.513772
NZD 1.899875
OMR 0.415269
PAB 1.078673
PEN 3.946221
PGK 4.390988
PHP 61.755529
PKR 302.113423
PLN 4.170365
PYG 8572.769541
QAR 3.926631
RON 4.961678
RSD 116.833988
RUB 91.511638
RWF 1528.963553
SAR 4.045145
SBD 9.168623
SCR 15.442581
SDG 647.72845
SEK 10.814263
SGD 1.447432
SHP 0.847668
SLE 24.577576
SLL 22619.234986
SOS 616.071745
SRD 39.430657
STD 22326.353608
SVC 9.438475
SYP 14024.750296
SZL 19.812861
THB 36.588498
TJS 11.73894
TMT 3.77428
TND 3.353396
TOP 2.597933
TRY 40.914596
TTD 7.313619
TWD 35.827919
TZS 2857.638343
UAH 44.640457
UGX 3947.704322
USD 1.078673
UYU 45.483216
UZS 13894.195195
VES 74.650489
VND 27593.94493
VUV 132.936281
WST 3.050235
XAF 653.8806
XAG 0.03185
XAU 0.000344
XCD 2.920325
XDR 0.813713
XOF 653.8806
XPF 119.331742
YER 265.368414
ZAR 19.766963
ZMK 9709.356384
ZMW 30.375038
ZWL 347.332271
Recuperación, renuncia o fallecimiento: tres escenarios para el papa
Recuperación, renuncia o fallecimiento: tres escenarios para el papa / Foto: Dimitar Dilkoff - AFP

Recuperación, renuncia o fallecimiento: tres escenarios para el papa

El papa Francisco continúa hospitalizado en Roma por una neumonía bilateral, con diagnóstico "reservado" pese a la mejoría de las últimas horas. Estos son los escenarios que se plantean, cuando se cumplen 14 días de ingreso en el hospital Gemelli:

Tamaño del texto:

- Una larga convalecencia

Pese a sus 88 años y sus numeroso problemas de salud pasados, el papa argentino, conocido por su fortaleza de carácter, parece ir mejor.

"El papa durmió bien durante la noche y ahora está descansando", indicó el Vaticano en un breve comunicado la mañana del jueves, horas después de que su último parte médico anunciara una "leve mejoría", con pronóstico "reservado".

La neumonía que padece en los dos pulmones requiere como mínimo tres semanas de convalecencia, aunque el equipo médico no se ha pronunciado hasta ahora sobre la duración de su hospitalización.

Pase lo que pase, la gravedad de esta situación, que ha requerido la hospitalización más larga desde su elección como jefe de la Iglesia católica en 2013, lo obligará previsiblemente a rebajar su ritmo de trabajo, al menos al principio.

Una novedad para el jesuita argentino, conocido por su fuerte ritmo de trabajo y su alergia a las vacaciones.

"Cuesta imaginar que Francisco reanude sus actividades con el mismo ritmo después de tamaña alerta", apunta una fuente vaticana que prefiere el anonimato. "Necesariamente habrá un período de transición", observa.

En junio de 2023, tras 10 días de hospitalización por una operación abdominal, el santo padre tuvo que guardar un período de convalecencia. Pero sucedió en verano, un período habitualmente más tranquilo.

La principal duda ahora será ver si puede cumplir con sus compromisos a corto plazo, empezando por la Semana Santa, en abril.

En marzo del año pasado tuvo que anular a última hora su participación en el Vía Crucis del Viernes Santo, en el Coliseo, por motivos de salud.

Otra duda es si podrá presidir los eventos previstos a lo largo del año en el marco del Jubileo.

Por último, queda en el aire su capacidad de volver a viajar. El siguiente desplazamiento al extranjero, que aún no fue oficializado, sería en mayo a Turquía, con motivo de los 1.700 años del Concilio de Nicea.

- Fallecimiento y protocolo milimetrado

En caso de fallecimiento, la Santa Sede prevé un protocolo sumamente estricto.

Tras la muerte del papa, el cardenal camarlengo, monseñor Kevin Farrell, quedaría a cargo de gestionar los asuntos corrientes de la Iglesia hasta la elección de un nuevo pontífice. Sus poderes en este lapso serían reducidos y eminentemente administrativos.

A él le corresponde convocar las reuniones de cardenales, llamadas "congregaciones", y decidir en sintonía con ellas el día y la hora designados para exponer los restos del difunto papa, así como la fecha de inhumación, que debe producirse entre el cuarto y el sexto día después del fallecimiento.

El funeral, que Francisco quiere más sencillo, tendría lugar en la basílica de San Pedro del Vaticano, y el entierro en la basílica de Santa María la Mayor, en el centro de Roma, por deseo suyo.

El cónclave, encargado de elegir al nuevo papa, debe arrancar entre 15 y 20 días después del óbito.

Los cardenales electores, aquellos que tienen menos de 80 años, y que en este momento son 138, estarían llamados a votar en secreto y a puerta cerrada en la suntuosa Capilla Sixtina.

- Renuncia y especulaciones

La especulación en torno a una posible renuncia del papa redobló desde su ingreso en el hospital Gemelli el pasado 14 de febrero, y esto continuará previsiblemente en los próximos meses.

"Si el papa sobrevive, muchos imaginan luego que querrá terminar el año del Jubileo, pero que a continuación, ya con 89 años [en diciembre], tendrá sobre la mesa la cuestión de saber si debe renunciar o no", explica a AFP el vaticanista italiano Marco Politi.

Francisco ha convocado un consistorio, es decir una reunión de cardenales, para la proclamación de nuevos santos. Precisamente ese fue el marco que eligió su predecesor, Benedicto XVI, para comunicar sorpresivamente su renuncia en 2013. De momento no hay fecha para dicho consistorio.

En los últimos años, el jesuita argentino hizo planear la duda sobre la hipótesis de una eventual renuncia. Pero más recientemente matizó que tampoco puede convertirse este extremo "en una moda".

Y en cualquier caso, el hecho de que haya retomado el trabajo desde su habitación de hospital para, entre otras cosas, aprobar la canonización del venezolano José Gregorio Hernández, apunta a que Francisco sigue al mando.

W.Zhang--DT