Dubai Telegraph - El expresidente peruano Alberto Fujimori fallece a los 86 años

EUR -
AED 4.172469
AFN 82.254285
ALL 99.443091
AMD 442.669245
ANG 2.033568
AOA 1042.821867
ARS 1220.13733
AUD 1.80657
AWG 2.044748
AZN 1.935661
BAM 1.955664
BBD 2.288841
BDT 137.74043
BGN 1.961167
BHD 0.42777
BIF 3370.065862
BMD 1.135971
BND 1.496896
BOB 7.833456
BRL 6.659749
BSD 1.133621
BTN 97.596219
BWP 15.810902
BYN 3.709842
BYR 22265.033118
BZD 2.277042
CAD 1.575536
CDF 3265.353315
CHF 0.926352
CLF 0.02877
CLP 1119.192243
CNY 8.283619
CNH 8.27647
COP 4910.258856
CRC 581.659589
CUC 1.135971
CUP 30.103234
CVE 110.25734
CZK 25.124845
DJF 201.665989
DKK 7.469696
DOP 70.015136
DZD 149.546094
EGP 58.259952
ERN 17.039566
ETB 147.302266
FJD 2.589451
FKP 0.870523
GBP 0.868347
GEL 3.135724
GGP 0.870523
GHS 17.570779
GIP 0.870523
GMD 81.226307
GNF 9813.318212
GTQ 8.743393
GYD 237.163523
HKD 8.810422
HNL 29.369959
HRK 7.534333
HTG 148.329695
HUF 409.938323
IDR 19081.076584
ILS 4.222235
IMP 0.870523
INR 97.663012
IQD 1484.996829
IRR 47824.382762
ISK 145.295033
JEP 0.870523
JMD 179.687516
JOD 0.805522
JPY 163.035006
KES 146.799801
KGS 99.341107
KHR 4541.684463
KMF 499.263598
KPW 1022.294878
KRW 1614.4251
KWD 0.348107
KYD 0.944734
KZT 585.8193
LAK 24559.293723
LBP 101571.343247
LKR 338.136508
LRD 226.724248
LSL 21.868981
LTL 3.354228
LVL 0.687138
LYD 6.299562
MAD 10.546067
MDL 20.093604
MGA 5113.644725
MKD 61.530725
MMK 2385.0762
MNT 3994.555643
MOP 9.055971
MRU 44.687895
MUR 49.87338
MVR 17.498202
MWK 1965.663434
MXN 23.067966
MYR 5.023837
MZN 72.60034
NAD 21.868981
NGN 1814.225757
NIO 41.717102
NOK 12.117749
NPR 156.154151
NZD 1.949496
OMR 0.437393
PAB 1.133621
PEN 4.231206
PGK 4.684675
PHP 64.754939
PKR 317.835518
PLN 4.289579
PYG 9069.369898
QAR 4.133413
RON 4.979761
RSD 117.211857
RUB 94.489935
RWF 1633.886484
SAR 4.263339
SBD 9.490317
SCR 16.273869
SDG 682.154808
SEK 11.102759
SGD 1.499032
SHP 0.892695
SLE 25.877842
SLL 23820.746739
SOS 647.85499
SRD 42.083228
STD 23512.307787
SVC 9.919311
SYP 14769.561249
SZL 21.857481
THB 38.057346
TJS 12.316644
TMT 3.975899
TND 3.411763
TOP 2.660562
TRY 43.085154
TTD 7.708464
TWD 36.779567
TZS 3038.088926
UAH 46.92884
UGX 4165.710584
USD 1.135971
UYU 49.176583
UZS 14700.978637
VES 87.603875
VND 29259.775028
VUV 140.62449
WST 3.205325
XAF 655.91143
XAG 0.035181
XAU 0.000351
XCD 3.070019
XDR 0.815743
XOF 655.91143
XPF 119.331742
YER 278.657784
ZAR 21.729241
ZMK 10225.106937
ZMW 31.995777
ZWL 365.782223
El expresidente peruano Alberto Fujimori fallece a los 86 años
El expresidente peruano Alberto Fujimori fallece a los 86 años / Foto: Handout - Prensa Fujimori/AFP/Archivos

El expresidente peruano Alberto Fujimori fallece a los 86 años

El expresidente de Perú Alberto Fujimori, quien fue excarcelado en diciembre cuando cumplía una condena por delitos de lesa humanidad, falleció el miércoles a los 86 años en su vivienda en Lima, donde se recuperaba de un tratamiento contra un cáncer de lengua.

Tamaño del texto:

Sus hijos Keiko, Hiro, Sachie y Kenji Fujimori anunciaron en la red social X el deceso del controvertido exmandatario "después de una larga batalla contra el cáncer".

De origen japonés, pero conocido popularmente como 'el chino', Fujimori recibió tras su muerte improvisados homenajes en las afueras de su vivienda, en el distrito limeño de San Borja.

"Acabó con el terrorismo, estabilizó la economía" y no murió en prisión, como pedían sus enemigos, dijo a la AFP Nancy González, una mujer que llegó hasta la vivienda donde falleció el expresidente.

Fujimori gobernó el país con mano de hierro entre 1990 y 2000 en la época de las sangrientas guerrillas maoístas. Había recuperado su libertad en diciembre tras pasar 16 años en una cárcel para exmandatarios en el este de Lima.

El conflicto interno o "guerra contra el terrorismo" -como se denominó oficialmente- dejó más de 69.000 muertos y 21.000 desaparecidos entre 1980-2000, la gran mayoría civiles, según una comisión de la verdad.

"¡El chino no ha muerto, el chino está presente!", clamaban simpatizantes de Fujimori frente a su casa.

El exmandatario cumplía una condena de 25 años por secuestro, desaparición forzada y homicidio, entre otras violaciones de derechos humanos perpetradas por agentes del Estado. La justicia ordenó su excarcelación por razones humanitarias.

"Tenía que pagar su culpa, pero ahora que ha fallecido que se puede hacer... No ha cumplido su condena", lamentó en declaraciones a la AFP Juana Carrión, presidenta de la Asociación Nacional de Familiares Secuestrados Detenidos y Desparecidos del Perú.

- "Autoritario y populista" -

La presidencia peruana indicó en la red social X que "lamenta el sensible fallecimiento del expresidente del Perú, Alberto Fujimori" y envió condolencias a la familia.

El jefe de gabinete ministerial Gustavo Adrianzén indicó que coordinará con la familia Fujimori los detalles del funeral.

De momento, las autoridades no han confirmado si recibirá honores de Estado.

Promotor del crecimiento económico, Fujimori fue un "precursor en América Latina de un estilo de hacer política", dijo a la AFP el analista político Augusto Alvarez.

En su opinión, el exmandatario que irrumpió en la escena pública como un outsider al vencer en las urnas al escritor Mario Vargas Llosa, e impulsó un modelo "autoritario y populista" que se ha replicado en muchos otros países de la región, en movimientos de izquierda o derecha.

- Mano dura -

La salud de Fujimori se deterioró rápidamente la última semana, tras concluir en agosto un tratamiento de radioterapia en la boca, indicaron a la AFP fuentes allegadas a la familia en las últimas horas.

Fujimori fue visto públicamente por última vez el jueves pasado cuando salía de una clínica en el distrito de Miraflores donde se hizo una tomografía, según reveló él mismo.

El 14 de julio su hija Keiko, excandidata a la presidencia, anunció que el líder de derecha postularía a la presidencia en las elecciones de 2026.

"Vamos a ver (si soy candidato presidencial)", dijo el exmandatario en pasados días desde su silla de ruedas.

En mayo pasado, Fujimori comunicó que le fue detectado un tumor maligno en la lengua, tras padecer por más de 27 años una lesión cancerígena en el mismo órgano.

Desde que estuvo en libertad, era común verlo en lugares públicos caminando con un pequeño tanque de oxígeno y una cánula debido a la insuficiencia respiratoria que padecía.

La noticia sobre su muerte corrió como reguero de pólvora en las redes sociales, donde simpatizantes y detractores compiten en elogios y críticas.

Fujimori logró derrotar a la guerrilla maoísta de Sendero Luminoso, cuyos principales líderes fueron apresados.

Fue condenado a 25 años de prisión por dos matanzas de civiles perpetradas por un escuadrón del ejército en el marco de la lucha contra ese grupo armado a principios de la década de 1990.

El perfil autoritario de Fujimori se consumó en 1992, cuando disolvió el Congreso y convocó una Constituyente que le permitió reelegirse en 1995 y 2000 con una Constitución hecha a su medida.

En abril de 1997 el rescate de rehenes en la embajada de Japón, que se saldó al cabo de 122 días con la muerte de los 14 terroristas, un rehén y dos militares lo catapultó como un héroe a los ojos del peruano de pie.

En noviembre de 2000, frente a crecientes acusaciones de corrupción y violaciones a los derechos humanos, huyó a Japón, donde permaneció varios años.

D.Al-Nuaimi--DT