Dubai Telegraph - Inglaterra recupera casi la normalidad con el levantamiento de restricciones anticovid

EUR -
AED 3.864329
AFN 77.450572
ALL 99.026774
AMD 412.625289
ANG 1.88731
AOA 963.718653
ARS 1108.556895
AUD 1.64714
AWG 1.89377
AZN 1.787849
BAM 1.956338
BBD 2.114382
BDT 127.235005
BGN 1.95632
BHD 0.394805
BIF 3101.338516
BMD 1.052094
BND 1.399778
BOB 7.235991
BRL 6.027976
BSD 1.047183
BTN 90.428458
BWP 14.41476
BYN 3.427143
BYR 20621.051358
BZD 2.103579
CAD 1.492544
CDF 3019.5112
CHF 0.942434
CLF 0.025883
CLP 993.26143
CNY 7.628719
CNH 7.61305
COP 4290.514842
CRC 528.940497
CUC 1.052094
CUP 27.880503
CVE 110.298491
CZK 25.097685
DJF 186.482192
DKK 7.45955
DOP 65.257334
DZD 141.106481
EGP 52.903306
ERN 15.781417
ETB 131.908064
FJD 2.414243
FKP 0.832772
GBP 0.829519
GEL 2.938746
GGP 0.832772
GHS 16.258473
GIP 0.832772
GMD 75.750943
GNF 9054.448071
GTQ 8.082454
GYD 219.680439
HKD 8.174495
HNL 26.769238
HRK 7.532157
HTG 137.447162
HUF 403.257744
IDR 17161.291341
ILS 3.75119
IMP 0.832772
INR 91.107013
IQD 1371.877437
IRR 44280.027268
ISK 145.70427
JEP 0.832772
JMD 165.204667
JOD 0.746143
JPY 157.110846
KES 135.667965
KGS 92.005137
KHR 4201.13587
KMF 495.009256
KPW 946.885011
KRW 1501.386106
KWD 0.324729
KYD 0.87274
KZT 529.555694
LAK 22748.258605
LBP 93777.900605
LKR 309.60518
LRD 208.923437
LSL 19.208085
LTL 3.106561
LVL 0.636402
LYD 5.117432
MAD 10.424868
MDL 19.541376
MGA 4952.291891
MKD 61.546933
MMK 2209.373249
MNT 3642.94088
MOP 8.381706
MRU 41.899129
MUR 48.691011
MVR 16.200933
MWK 1815.873702
MXN 21.417118
MYR 4.631847
MZN 67.227582
NAD 19.208085
NGN 1576.058001
NIO 38.54042
NOK 11.675218
NPR 144.68043
NZD 1.824853
OMR 0.402803
PAB 1.047188
PEN 3.857061
PGK 4.276136
PHP 60.876259
PKR 292.694636
PLN 4.159543
PYG 8263.312711
QAR 3.817459
RON 4.97862
RSD 117.232253
RUB 93.099952
RWF 1473.59842
SAR 3.945456
SBD 8.872184
SCR 15.136502
SDG 632.308533
SEK 11.147224
SGD 1.401422
SHP 0.836022
SLE 23.924573
SLL 22061.900649
SOS 598.461807
SRD 37.415631
STD 21776.23109
SVC 9.163521
SYP 13679.254444
SZL 19.202192
THB 35.178913
TJS 11.414966
TMT 3.682331
TND 3.311305
TOP 2.46411
TRY 38.350313
TTD 7.115958
TWD 34.446096
TZS 2720.637343
UAH 43.579468
UGX 3845.05787
USD 1.052094
UYU 45.222442
UZS 13525.721258
VES 66.633836
VND 26812.627238
VUV 129.299122
WST 2.946192
XAF 656.1344
XAG 0.032186
XAU 0.000358
XCD 2.843338
XDR 0.799108
XOF 656.140639
XPF 119.331742
YER 260.184495
ZAR 19.26022
ZMK 9470.114568
ZMW 29.505118
ZWL 338.773986
Inglaterra recupera casi la normalidad con el levantamiento de restricciones anticovid
Inglaterra recupera casi la normalidad con el levantamiento de restricciones anticovid

Inglaterra recupera casi la normalidad con el levantamiento de restricciones anticovid

Se acabaron teletrabajo, mascarillas y pasaportes sanitarios. Inglaterra recupera el jueves la casi normalidad con el levantamiento de restricciones, gracias a una mejora en la pandemia que próximamente verá desaparecer también los test a los viajeros y las cuarentenas de los infectados.

Tamaño del texto:

"Ya es hora de tener una vida normal, han sido casi dos años y es hora de que cada uno se responsabilice", dice a la AFP Julia, una española de 28 años que trabaja en un restaurante de Londres y prefiere no dar su apellido.

Recordando que "en España tienes que llevar la mascarilla en todas partes, incluso si no hay nadie en la calle", asegura "preferir las restricciones británicas".

En su restaurante, cerca de la céntrica catedral de Saint Paul, un barrio principalmente de oficinas, hay ahora más clientes ya que el gobierno dejó de llamar al teletrabajo, asegura, aunque algunos siguen cubriéndose el rostro por prudencia.

El porte de mascarillas cesó de ser obligatorio este jueves en lugares cerrados -nunca lo ha sido en el exterior- pero algunos comercios pueden aconsejarlo o exigirlo, como el metro de Londres. Y queda a discreción de locales como clubes nocturnos o estadios deportivos establecer voluntariamente si exigen pasaportes sanitarios.

Estas medidas, de las más ligeras de Europa, fueron introducidas por el gobierno de Boris Johnson a mediados de diciembre, pese a la oposición de parte de sus propios diputados, buscando ganar tiempo para administrar más vacunas ante la disparada de casos impulsada por la muy contagiosa variante ómicron.

Ahora "más del 83% de los mayores de 12 años en el Reino Unido recibieron su segunda dosis y 81% de los aptos tuvieron su vacuna de refuerzo", aseguró el jueves el ministerio de Sanidad.

El controvertido primer ministro anunció su levantamiento la semana pasada entre otras medidas destinadas a complacer a las filas más liberales de su Partido Conservador, donde numerosos diputados contemplan lanzar una moción de censura contra su líder por las acusaciones de vulneración de los confinamientos en los últimos dos años con numerosas fiestas en Downing Street.

- "Vivir con el covid" -

La relajación llega aprovechando que "los ingresos hospitalarios se estabilizan, las infecciones por ómicron disminuyen y el número de personas en cuidados intensivos con covid-19 sigue bajando", subrayó el ministerio en un comunicado.

Uno de los países más golpeados por el covid-19, con 154.700 muertos desde el inicio de la pandemia, el Reino Unido registró el miércoles 102.292 nuevos casos entre una población de 67 millones.

Las otras tres naciones que componen el país y deciden sus propias políticas sanitarias también flexibilizaron algunas restricciones: desde el lunes Escocia ya no limita las reuniones, Gales reabrirá los clubes nocturnos el viernes e Irlanda del Norte lo hizo el miércoles aunque sigue exigiendo pasaportes sanitarios.

Pero el levantamiento de medidas no para ahí. "Este país está abierto a los negocios, abierto a los viajeros", afirmó Johnson, deseoso de reactivar la economía y satisfacer a sectores duramente golpeados como el transporte aéreo y el turismo, al anunciar que a partir del 11 de febrero los viajeros con pauta completa de vacunación ya no tendrán que someterse a una prueba de covid-19 a su llegada a Inglaterra.

Y, yendo más allá, afirmó la semana pasada que no tiene intención de prorrogar la normativa que impone una cuarentena de entre 5 y 10 días a los casos positivos de covid-19. Esta expira el 24 de marzo, pero su supresión podría incluso adelantarse, afirmó.

"¡Qué maravilla, es como en los viejos tiempos! Es como si volviéramos al Londres de antes" de la pandemia, se exclamaba cerca de Saint Paul Elizabeth Hynes, una jubilada de 71 años, que afirma haber visto a mucha gente infectada últimamente a su alrededor pero sin síntomas graves.

"La nueva variante es más suave y tenemos que convivir con ella", agrega. Sin embargo, los científicos alertan de posibles mutaciones futuras más virulentas.

"A medida que aprendemos a vivir con el covid debemos mantenernos alertas", afirmó el ministro de Sanidad, Sajid Javid, llamando a vacunarse a quien aún no lo haya hecho.

K.Javed--DT