Dubai Telegraph - OPS urge garantizar regreso seguro de los niños a las escuelas

EUR -
AED 3.864329
AFN 77.450572
ALL 99.026774
AMD 412.625289
ANG 1.88731
AOA 963.718653
ARS 1108.556895
AUD 1.64714
AWG 1.89377
AZN 1.787849
BAM 1.956338
BBD 2.114382
BDT 127.235005
BGN 1.95632
BHD 0.394805
BIF 3101.338516
BMD 1.052094
BND 1.399778
BOB 7.235991
BRL 6.027976
BSD 1.047183
BTN 90.428458
BWP 14.41476
BYN 3.427143
BYR 20621.051358
BZD 2.103579
CAD 1.492544
CDF 3019.5112
CHF 0.942434
CLF 0.025883
CLP 993.26143
CNY 7.628719
CNH 7.61305
COP 4290.514842
CRC 528.940497
CUC 1.052094
CUP 27.880503
CVE 110.298491
CZK 25.097685
DJF 186.482192
DKK 7.45955
DOP 65.257334
DZD 141.106481
EGP 52.903306
ERN 15.781417
ETB 131.908064
FJD 2.414243
FKP 0.832772
GBP 0.829519
GEL 2.938746
GGP 0.832772
GHS 16.258473
GIP 0.832772
GMD 75.750943
GNF 9054.448071
GTQ 8.082454
GYD 219.680439
HKD 8.174495
HNL 26.769238
HRK 7.532157
HTG 137.447162
HUF 403.257744
IDR 17161.291341
ILS 3.75119
IMP 0.832772
INR 91.107013
IQD 1371.877437
IRR 44280.027268
ISK 145.70427
JEP 0.832772
JMD 165.204667
JOD 0.746143
JPY 157.110846
KES 135.667965
KGS 92.005137
KHR 4201.13587
KMF 495.009256
KPW 946.885011
KRW 1501.386106
KWD 0.324729
KYD 0.87274
KZT 529.555694
LAK 22748.258605
LBP 93777.900605
LKR 309.60518
LRD 208.923437
LSL 19.208085
LTL 3.106561
LVL 0.636402
LYD 5.117432
MAD 10.424868
MDL 19.541376
MGA 4952.291891
MKD 61.546933
MMK 2209.373249
MNT 3642.94088
MOP 8.381706
MRU 41.899129
MUR 48.691011
MVR 16.200933
MWK 1815.873702
MXN 21.417118
MYR 4.631847
MZN 67.227582
NAD 19.208085
NGN 1576.058001
NIO 38.54042
NOK 11.675218
NPR 144.68043
NZD 1.824853
OMR 0.402803
PAB 1.047188
PEN 3.857061
PGK 4.276136
PHP 60.876259
PKR 292.694636
PLN 4.159543
PYG 8263.312711
QAR 3.817459
RON 4.97862
RSD 117.232253
RUB 93.099952
RWF 1473.59842
SAR 3.945456
SBD 8.872184
SCR 15.136502
SDG 632.308533
SEK 11.147224
SGD 1.401422
SHP 0.836022
SLE 23.924573
SLL 22061.900649
SOS 598.461807
SRD 37.415631
STD 21776.23109
SVC 9.163521
SYP 13679.254444
SZL 19.202192
THB 35.178913
TJS 11.414966
TMT 3.682331
TND 3.311305
TOP 2.46411
TRY 38.350313
TTD 7.115958
TWD 34.446096
TZS 2720.637343
UAH 43.579468
UGX 3845.05787
USD 1.052094
UYU 45.222442
UZS 13525.721258
VES 66.633836
VND 26812.627238
VUV 129.299122
WST 2.946192
XAF 656.1344
XAG 0.032186
XAU 0.000358
XCD 2.843338
XDR 0.799108
XOF 656.140639
XPF 119.331742
YER 260.184495
ZAR 19.26022
ZMK 9470.114568
ZMW 29.505118
ZWL 338.773986
OPS urge garantizar regreso seguro de los niños a las escuelas
OPS urge garantizar regreso seguro de los niños a las escuelas

OPS urge garantizar regreso seguro de los niños a las escuelas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) urgió el miércoles garantizar la reapertura segura de las escuelas al iniciarse el tercer año de la pandemia de covid-19, descartando que para esto sean necesarias altas tasas de vacunación anticovid entre niños.

Tamaño del texto:

"Lo primero y más importante que los países pueden intentar hacer por los niños es lograr que regresen a la escuela de manera segura para proteger su bienestar social, mental y físico", señaló en rueda de prensa la directora de la OPS, Carissa Etienne.

"El aprendizaje virtual no reemplaza ni puede reemplazar la educación presencial", enfatizó.

Etienne destacó que los niños también han sido afectados por la pandemia, aunque no tan visiblemente como los adultos. Y subrayó que millones en las Américas no han retornado a las aulas y enfrentan "la peor crisis educativa" registrada en la región.

"Con cada día que los niños pasan sin ir a la escuela en persona, mayor es la probabilidad de que dejen de asistir y nunca regresen a la escuela, lo que tiene consecuencias para toda la vida", advirtió.

Según las pautas de la OPS, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso de mascarillas, el distanciamiento social y una ventilación adecuada permiten que los niños retornen a los centros educativos de manera segura.

"Las altas tasas de vacunación (anticovid) entre los niños no son un requisito previo para la reapertura de las escuelas", subrayó Etienne.

La OPS dijo que antes de vacunar contra el covid-19 a niños sanos, los países necesitan tener una alta cobertura de inmunización entre quienes corren mayor riesgo de enfermedad y muerte por el virus, como los ancianos y las personas con dolencias preexistentes.

Una vez que los grupos vulnerables estén protegidos, "los países deben considerar los beneficios de vacunar a los niños para reducir aún más la transmisión" del virus, señaló Etienne.

En las Américas, 17 países están vacunando contra el covid-19 a niños: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Nicaragua, Panamá, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

El subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, dijo que la OMS no aprobó hasta ahora una vacuna contra el covid-19 para niños.

Pero recordó que el grupo de expertos en inmunización que asesora a la OMS recomendó la semana pasada al uso de la vacuna anticovid de Pfizer para niños de entre 5 y 11 años.

- Ómicron y la bola de cristal -

Según cifras de la OPS, la región de las Américas registró en la última semana 8 millones de nuevos contagios de covid-19, el mayor número de casos semanales desde el inicio de la pandemia. También aumentaron las muertes por covid-19, sumando 18.000 en toda la región.

En los últimos siete días, algunos estados de México vieron triplicarse las nuevas infecciones, en tanto en Centroamérica las muertes semanales se incrementaron un 107% con respecto a la semana anterior. En Brasil, los casos crecieron 193%, y hubo contagios especialmente altos también en Haití, Bolivia, Perú y Ecuador.

"A medida que los casos de covid-19 se propagan de manera más activa y más rápida que nunca, está claro que ómicron se ha convertido en la cepa predominante en nuestra región en este momento", dijo Etienne.

Reportada por primera vez por Sudáfrica el 24 de noviembre, ómicron es la variante más contagiosa detectada desde la aparición del coronavirus a fines de 2019.

Pero generalmente provoca una infección menos grave entre las personas vacunadas, lo cual ha generado esperanzas de que el covid-19 se convierta en una enfermedad endémica, como la gripe.

"No tenemos la bola de cristal. Por lo tanto es demasiado pronto para decir que nos acercamos al final de la pandemia", afirmó Etienne.

Sin embargo, aseguró que están "las herramientas" para controlar la propagación: las vacunas anticovid y las medidas de salud pública (uso de mascarilla, distanciamiento social, ventilación de espacios cerrados y lavado de manos frecuente).

La OPS destacó que Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador y Uruguay ya lograron una cobertura de vacunación del 70%.

Sin embargo, Bahamas, Dominica, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Surinam no alcanzaron la meta de la OMS de tener 40% de población vacunada para fines de 2021.

K.Al-Zaabi--DT