Dubai Telegraph - Regresar tras el covid, un reto a veces laborioso para los futbolistas

EUR -
AED 3.843642
AFN 77.42376
ALL 98.992022
AMD 412.466756
ANG 1.886648
AOA 958.562484
ARS 1106.411822
AUD 1.644008
AWG 1.883638
AZN 1.775414
BAM 1.955642
BBD 2.11363
BDT 127.189749
BGN 1.95806
BHD 0.394668
BIF 3100.250129
BMD 1.046466
BND 1.399287
BOB 7.233417
BRL 5.998862
BSD 1.046816
BTN 90.393715
BWP 14.409839
BYN 3.425924
BYR 20510.726896
BZD 2.102831
CAD 1.488022
CDF 3003.35664
CHF 0.939711
CLF 0.025745
CLP 987.950374
CNY 7.58791
CNH 7.589623
COP 4267.556048
CRC 528.757384
CUC 1.046466
CUP 27.73134
CVE 110.256114
CZK 25.033761
DJF 186.414976
DKK 7.460885
DOP 65.234742
DZD 141.057631
EGP 52.801354
ERN 15.696985
ETB 131.861772
FJD 2.401332
FKP 0.828286
GBP 0.828523
GEL 2.924833
GGP 0.828286
GHS 16.25269
GIP 0.828286
GMD 75.345554
GNF 9051.270494
GTQ 8.079349
GYD 219.602301
HKD 8.13109
HNL 26.759843
HRK 7.537271
HTG 137.398926
HUF 402.406331
IDR 17059.587803
ILS 3.731121
IMP 0.828286
INR 90.675465
IQD 1371.38947
IRR 44043.125343
ISK 145.751958
JEP 0.828286
JMD 165.14669
JOD 0.742156
JPY 156.169289
KES 135.61907
KGS 91.513167
KHR 4199.66152
KMF 492.35572
KPW 941.797358
KRW 1503.49381
KWD 0.322992
KYD 0.87243
KZT 529.367335
LAK 22740.16721
LBP 93744.544468
LKR 309.495056
LRD 208.843168
LSL 19.201252
LTL 3.089941
LVL 0.632996
LYD 5.115588
MAD 10.42116
MDL 19.534426
MGA 4950.600996
MKD 61.525041
MMK 2197.325934
MNT 3624.028419
MOP 8.378725
MRU 41.884624
MUR 48.430676
MVR 16.113825
MWK 1815.253696
MXN 21.373622
MYR 4.623809
MZN 66.870418
NAD 19.201252
NGN 1572.063186
NIO 38.526895
NOK 11.630911
NPR 144.630343
NZD 1.819886
OMR 0.402658
PAB 1.046816
PEN 3.855689
PGK 4.274655
PHP 60.565771
PKR 292.591918
PLN 4.154327
PYG 8260.334242
QAR 3.815992
RON 4.98294
RSD 117.190555
RUB 92.919364
RWF 1473.081274
SAR 3.924426
SBD 8.824718
SCR 15.055493
SDG 628.925602
SEK 11.116971
SGD 1.397346
SHP 0.831549
SLE 23.796956
SLL 21943.867515
SOS 598.251783
SRD 37.215419
STD 21659.726314
SVC 9.160262
SYP 13605.994887
SZL 19.195453
THB 35.137139
TJS 11.41058
TMT 3.66263
TND 3.310033
TOP 2.450927
TRY 38.122702
TTD 7.113427
TWD 34.311534
TZS 2706.081898
UAH 43.564589
UGX 3843.69021
USD 1.046466
UYU 45.206357
UZS 13520.910255
VES 66.273647
VND 26711.03592
VUV 128.608226
WST 2.930437
XAF 655.904136
XAG 0.032128
XAU 0.000356
XCD 2.828126
XDR 0.798836
XOF 655.904136
XPF 119.331742
YER 258.788361
ZAR 19.226187
ZMK 9419.446199
ZMW 29.494623
ZWL 336.961515
Regresar tras el covid, un reto a veces laborioso para los futbolistas
Regresar tras el covid, un reto a veces laborioso para los futbolistas

Regresar tras el covid, un reto a veces laborioso para los futbolistas

Problemas respiratorios, dificultades para recuperar la forma física, 'Covid persistente'... Si bien las formas graves de la enfermedad no han golpeado al fútbol profesional, sí hay algunos jugadores a los que les cuesta más recuperarse. Algunos arrastran secuelas, en principio menores, pero que médicos y entrenadores se toman muy en serio.

Tamaño del texto:

"Cuando los jugadores se ven infectados por el virus y vuelven, no es algo que se haga con un chasquido de dedos. Incluso ellos lo sienten, lleva un tiempo", explicó en diciembre el seleccionador francés, Didier Deschamps.

Los ejemplos son numerosos y aumentan a medida que los casos se multiplican.

Lionel Messi, por ejemplo, se contagió durante las vacaciones navideñas en Argentina y no pudo reaparecer hasta el pasado domingo, un mes después de la infección.

El propio jugador admitió recientemente que el problema de salud fue más molesto de lo inicialmente previsto.

"Me llevó más tiempo del que pensaba para estar bien", dijo el astro argentino en su Instagram, diez días antes de su regreso a un partido oficial.

En el Bayern Múnich, Joshua Kimmich, que generó controversia por su resistencia a vacunarse, terminó infectándose y sufrió infiltraciones en los pulmones, perdiéndose dos meses de competición, mientras que el argentino Paulo Dybala (Juventus) admitió en 2020, durante el inicio de la pandemia, que sentía que le "faltaba el aire" y que tenía "el cuerpo muy pesado" cuando volvió a ejercitarse.

- Posibles complicaciones -

Los casos más graves son poco habituales. El atacante Jean-Kevin Augustin, del Nantes francés, sufrió un 'Covid persistente' y pasó más de un año fuera del grupo profesional, mientras que Junior Sambia, del Montpellier, llegó a estar hospitalizado y en reanimación.

En los entrenadores, esta cuestión genera preocupación por las eventuales consecuencias del virus a corto o medio plazo.

La comunidad médica intenta tranquilizar. "No tenemos la impresión de tener más patologías crónicas ligadas al virus. Son más bien complicaciones que hay que gestionar, dificultades en la recuperación", explica a la AFP Emmanuel Orhant, director médico de la Federación Francesa de Fútbol.

"Sabemos que el virus tiene un impacto en los datos ventilatorios a corto plazo. Con una gripe puedes devolver a los jugadores al terreno de juego en cuanto vayan mejor. Con el covid hace falta un tiempo de readaptación más largo", cuenta este médico, miembro de la 'Comisión Covid' del fútbol francés.

"Hay que tener cuidado porque no son lesiones tradicionales", confirma Nicolas Dyon, preparador físico que pasó por varios clubes franceses (Niza, Rennes, Saint-Etienne). "Hay que privilegiar una reanudación lineal para hacer subir progresivamente la frecuencia cardíaca y mantener al jugador bajo vigilancia", cuenta a la AFP.

Sobre las consecuencias a largo plazo, los estudios científicos son todavía reducidos, pero "a nivel cardíaco no hay secuelas", asegura el doctor Orhant, que en diciembre de 2020 contabilizó un 2,2% de patologías cardíacas en unos 350 jugadores que dieron positivo. "Todas eran benignas y desaparecieron en unas semanas. Es imposible afirmar que todas estuvieran ligadas al covid", puntualiza.

- Zonas de sombra -

A falta de muchos datos médicos, investigadores de las universidades de Düsseldorf y Reading se centraron en las estadísticas de 257 jugadores de la Bundesliga y la Serie A que se infectaron de covid-19 antes de julio de 2021. Sus resultados son menos optimistas.

Los jugadores infectados observan en efecto una bajada duradera en sus estadísticas: seis meses después de su infección, su índice de rendimiento en el sector de los pases, por ejemplo, retrocede alrededor de un 5% en relación a su estándar pre-Covid.

"Los resultados sugieren una alteración permanente en las capacidades del jugador", estima a la AFP James Reade, director del Departamento de Economía de la Universidad de Reading y coautor del estudio.

Otra zona de sombra e incertidumbre son los efectos diferenciados de las variantes: "Con la variante Delta, los jugadores estaban a menudo KO durante unos días, pero volvían luego sorprendentemente rápido", destaca Nicolas Dyon.

El doctor Ohrant señala que "no se puede hablar de Ómicron de la misma manera que como se hablaba de las primeras infecciones, mucho más malignas", ya que "la mayoría de jugadores no tiene casi ningún síntoma" con esa variante.

Y.Amjad--DT