Dubai Telegraph - Regresar tras el covid, un reto a veces laborioso para los futbolistas

EUR -
AED 3.976304
AFN 76.778832
ALL 99.310506
AMD 423.044753
ANG 1.938043
AOA 988.936945
ARS 1161.759293
AUD 1.729486
AWG 1.948643
AZN 1.845171
BAM 1.956007
BBD 2.184641
BDT 131.495125
BGN 1.959837
BHD 0.408079
BIF 3215.669885
BMD 1.08258
BND 1.452567
BOB 7.503794
BRL 6.187912
BSD 1.081914
BTN 92.479783
BWP 14.84257
BYN 3.540875
BYR 21218.558679
BZD 2.17333
CAD 1.556408
CDF 3107.003113
CHF 0.954841
CLF 0.026552
CLP 1018.902495
CNY 7.857033
CNH 7.878375
COP 4530.05402
CRC 541.462282
CUC 1.08258
CUP 28.688357
CVE 110.275647
CZK 24.961471
DJF 192.29123
DKK 7.461344
DOP 68.15784
DZD 145.072967
EGP 54.750054
ERN 16.238693
ETB 142.148138
FJD 2.528311
FKP 0.835719
GBP 0.836915
GEL 2.987844
GGP 0.835719
GHS 16.774196
GIP 0.835719
GMD 78.070637
GNF 9336.997504
GTQ 8.350907
GYD 226.474627
HKD 8.423735
HNL 27.630365
HRK 7.539136
HTG 141.398917
HUF 402.389191
IDR 17999.301766
ILS 4.003136
IMP 0.835719
INR 92.486651
IQD 1412.167485
IRR 45558.437273
ISK 142.768234
JEP 0.835719
JMD 169.469602
JOD 0.767577
JPY 161.94087
KES 139.955005
KGS 93.67456
KHR 4306.443081
KMF 492.186514
KPW 974.303226
KRW 1595.697368
KWD 0.33372
KYD 0.900296
KZT 544.95781
LAK 23309.086916
LBP 96756.949689
LKR 319.829451
LRD 215.880107
LSL 19.884615
LTL 3.196576
LVL 0.654841
LYD 5.201087
MAD 10.425105
MDL 19.462674
MGA 5027.071155
MKD 61.532014
MMK 2272.643839
MNT 3780.123823
MOP 8.673624
MRU 42.688057
MUR 49.420424
MVR 16.71429
MWK 1872.041621
MXN 22.179875
MYR 4.801467
MZN 69.162121
NAD 19.884615
NGN 1661.655597
NIO 39.710385
NOK 11.333931
NPR 148.048006
NZD 1.904726
OMR 0.416773
PAB 1.08258
PEN 3.960513
PGK 4.40689
PHP 61.979182
PKR 303.207553
PLN 4.185469
PYG 8603.81657
QAR 3.940413
RON 4.979647
RSD 117.257112
RUB 91.843055
RWF 1534.500828
SAR 4.059955
SBD 9.201828
SCR 15.498507
SDG 650.074255
SEK 10.809708
SGD 1.452674
SHP 0.850738
SLE 24.666564
SLL 22701.152509
SOS 618.302902
SRD 39.573459
STD 22407.210436
SVC 9.472435
SYP 14075.542147
SZL 19.884615
THB 36.721006
TJS 11.781454
TMT 3.787949
TND 3.365541
TOP 2.607342
TRY 41.091684
TTD 7.340106
TWD 35.957673
TZS 2867.987529
UAH 44.802126
UGX 3962.001276
USD 1.08258
UYU 45.647938
UZS 13944.514228
VES 74.920843
VND 27693.878797
VUV 133.417721
WST 3.061282
XAF 656.248686
XAG 0.031787
XAU 0.000346
XCD 2.930901
XDR 0.81666
XOF 656.248686
XPF 119.331742
YER 266.329469
ZAR 19.901928
ZMK 9744.517212
ZMW 30.485044
ZWL 348.590165
Regresar tras el covid, un reto a veces laborioso para los futbolistas
Regresar tras el covid, un reto a veces laborioso para los futbolistas

Regresar tras el covid, un reto a veces laborioso para los futbolistas

Problemas respiratorios, dificultades para recuperar la forma física, 'Covid persistente'... Si bien las formas graves de la enfermedad no han golpeado al fútbol profesional, sí hay algunos jugadores a los que les cuesta más recuperarse. Algunos arrastran secuelas, en principio menores, pero que médicos y entrenadores se toman muy en serio.

Tamaño del texto:

"Cuando los jugadores se ven infectados por el virus y vuelven, no es algo que se haga con un chasquido de dedos. Incluso ellos lo sienten, lleva un tiempo", explicó en diciembre el seleccionador francés, Didier Deschamps.

Los ejemplos son numerosos y aumentan a medida que los casos se multiplican.

Lionel Messi, por ejemplo, se contagió durante las vacaciones navideñas en Argentina y no pudo reaparecer hasta el pasado domingo, un mes después de la infección.

El propio jugador admitió recientemente que el problema de salud fue más molesto de lo inicialmente previsto.

"Me llevó más tiempo del que pensaba para estar bien", dijo el astro argentino en su Instagram, diez días antes de su regreso a un partido oficial.

En el Bayern Múnich, Joshua Kimmich, que generó controversia por su resistencia a vacunarse, terminó infectándose y sufrió infiltraciones en los pulmones, perdiéndose dos meses de competición, mientras que el argentino Paulo Dybala (Juventus) admitió en 2020, durante el inicio de la pandemia, que sentía que le "faltaba el aire" y que tenía "el cuerpo muy pesado" cuando volvió a ejercitarse.

- Posibles complicaciones -

Los casos más graves son poco habituales. El atacante Jean-Kevin Augustin, del Nantes francés, sufrió un 'Covid persistente' y pasó más de un año fuera del grupo profesional, mientras que Junior Sambia, del Montpellier, llegó a estar hospitalizado y en reanimación.

En los entrenadores, esta cuestión genera preocupación por las eventuales consecuencias del virus a corto o medio plazo.

La comunidad médica intenta tranquilizar. "No tenemos la impresión de tener más patologías crónicas ligadas al virus. Son más bien complicaciones que hay que gestionar, dificultades en la recuperación", explica a la AFP Emmanuel Orhant, director médico de la Federación Francesa de Fútbol.

"Sabemos que el virus tiene un impacto en los datos ventilatorios a corto plazo. Con una gripe puedes devolver a los jugadores al terreno de juego en cuanto vayan mejor. Con el covid hace falta un tiempo de readaptación más largo", cuenta este médico, miembro de la 'Comisión Covid' del fútbol francés.

"Hay que tener cuidado porque no son lesiones tradicionales", confirma Nicolas Dyon, preparador físico que pasó por varios clubes franceses (Niza, Rennes, Saint-Etienne). "Hay que privilegiar una reanudación lineal para hacer subir progresivamente la frecuencia cardíaca y mantener al jugador bajo vigilancia", cuenta a la AFP.

Sobre las consecuencias a largo plazo, los estudios científicos son todavía reducidos, pero "a nivel cardíaco no hay secuelas", asegura el doctor Orhant, que en diciembre de 2020 contabilizó un 2,2% de patologías cardíacas en unos 350 jugadores que dieron positivo. "Todas eran benignas y desaparecieron en unas semanas. Es imposible afirmar que todas estuvieran ligadas al covid", puntualiza.

- Zonas de sombra -

A falta de muchos datos médicos, investigadores de las universidades de Düsseldorf y Reading se centraron en las estadísticas de 257 jugadores de la Bundesliga y la Serie A que se infectaron de covid-19 antes de julio de 2021. Sus resultados son menos optimistas.

Los jugadores infectados observan en efecto una bajada duradera en sus estadísticas: seis meses después de su infección, su índice de rendimiento en el sector de los pases, por ejemplo, retrocede alrededor de un 5% en relación a su estándar pre-Covid.

"Los resultados sugieren una alteración permanente en las capacidades del jugador", estima a la AFP James Reade, director del Departamento de Economía de la Universidad de Reading y coautor del estudio.

Otra zona de sombra e incertidumbre son los efectos diferenciados de las variantes: "Con la variante Delta, los jugadores estaban a menudo KO durante unos días, pero volvían luego sorprendentemente rápido", destaca Nicolas Dyon.

El doctor Ohrant señala que "no se puede hablar de Ómicron de la misma manera que como se hablaba de las primeras infecciones, mucho más malignas", ya que "la mayoría de jugadores no tiene casi ningún síntoma" con esa variante.

Y.Amjad--DT