Dubai Telegraph - En Irak, el coronavirus hace estragos pero la vacunación sigue estancada

EUR -
AED 4.172469
AFN 82.254285
ALL 99.443091
AMD 442.669245
ANG 2.033568
AOA 1042.821867
ARS 1220.13733
AUD 1.80657
AWG 2.044748
AZN 1.935661
BAM 1.955664
BBD 2.288841
BDT 137.74043
BGN 1.961167
BHD 0.42777
BIF 3370.065862
BMD 1.135971
BND 1.496896
BOB 7.833456
BRL 6.659749
BSD 1.133621
BTN 97.596219
BWP 15.810902
BYN 3.709842
BYR 22265.033118
BZD 2.277042
CAD 1.575536
CDF 3265.353315
CHF 0.926352
CLF 0.02877
CLP 1119.192243
CNY 8.283619
CNH 8.27647
COP 4910.258856
CRC 581.659589
CUC 1.135971
CUP 30.103234
CVE 110.25734
CZK 25.124845
DJF 201.665989
DKK 7.469696
DOP 70.015136
DZD 149.546094
EGP 58.259952
ERN 17.039566
ETB 147.302266
FJD 2.589451
FKP 0.870523
GBP 0.868347
GEL 3.135724
GGP 0.870523
GHS 17.570779
GIP 0.870523
GMD 81.226307
GNF 9813.318212
GTQ 8.743393
GYD 237.163523
HKD 8.810422
HNL 29.369959
HRK 7.534333
HTG 148.329695
HUF 409.938323
IDR 19081.076584
ILS 4.222235
IMP 0.870523
INR 97.663012
IQD 1484.996829
IRR 47824.382762
ISK 145.295033
JEP 0.870523
JMD 179.687516
JOD 0.805522
JPY 163.035006
KES 146.799801
KGS 99.341107
KHR 4541.684463
KMF 499.263598
KPW 1022.294878
KRW 1614.4251
KWD 0.348107
KYD 0.944734
KZT 585.8193
LAK 24559.293723
LBP 101571.343247
LKR 338.136508
LRD 226.724248
LSL 21.868981
LTL 3.354228
LVL 0.687138
LYD 6.299562
MAD 10.546067
MDL 20.093604
MGA 5113.644725
MKD 61.530725
MMK 2385.0762
MNT 3994.555643
MOP 9.055971
MRU 44.687895
MUR 49.87338
MVR 17.498202
MWK 1965.663434
MXN 23.067966
MYR 5.023837
MZN 72.60034
NAD 21.868981
NGN 1814.225757
NIO 41.717102
NOK 12.117749
NPR 156.154151
NZD 1.949496
OMR 0.437393
PAB 1.133621
PEN 4.231206
PGK 4.684675
PHP 64.754939
PKR 317.835518
PLN 4.289579
PYG 9069.369898
QAR 4.133413
RON 4.979761
RSD 117.211857
RUB 94.489935
RWF 1633.886484
SAR 4.263339
SBD 9.490317
SCR 16.273869
SDG 682.154808
SEK 11.102759
SGD 1.499032
SHP 0.892695
SLE 25.877842
SLL 23820.746739
SOS 647.85499
SRD 42.083228
STD 23512.307787
SVC 9.919311
SYP 14769.561249
SZL 21.857481
THB 38.057346
TJS 12.316644
TMT 3.975899
TND 3.411763
TOP 2.660562
TRY 43.085154
TTD 7.708464
TWD 36.779567
TZS 3038.088926
UAH 46.92884
UGX 4165.710584
USD 1.135971
UYU 49.176583
UZS 14700.978637
VES 87.603875
VND 29259.775028
VUV 140.62449
WST 3.205325
XAF 655.91143
XAG 0.035182
XAU 0.000351
XCD 3.070019
XDR 0.815743
XOF 655.91143
XPF 119.331742
YER 278.657784
ZAR 21.729241
ZMK 10225.106937
ZMW 31.995777
ZWL 365.782223
En Irak, el coronavirus hace estragos pero la vacunación sigue estancada
En Irak, el coronavirus hace estragos pero la vacunación sigue estancada

En Irak, el coronavirus hace estragos pero la vacunación sigue estancada

Conectados a respiradores, un anciano y una mujer joven comparten la misma habitación de un hospital en Bagdad, la capital de Irak, un país donde pese a los estragos del coronavirus la gente sigue desconfiando de las vacunas.

Tamaño del texto:

Una vez dentro del departamento de cuidados intensivos del hospital Al Shifaa, convertido en un centro covid desde el comienzo de la pandemia, solo se oye el "bip" irregular de los monitores y las máquinas.

En este centro, que puede albergar hasta 175 pacientes, la mitad de las 40 camas de cuidados intensivos están ocupadas.

Un anciano y una mujer de unos veinte años comparten habitación, cada uno acompañado por un familiar con mascarilla y traje blanco.

En la habitación de al lado, un hombre de 60 años con asma, también con un respirador, se mueve inquieto y se quita la manta. "Dice que se está ahogando", explica un familiar antes de llamar a un médico.

"Más del 95% de los pacientes de covid-19 en cuidados intensivos no están vacunados", dijo a la AFP Ali Abdel Husein Kazem, subdirector del hospital.

Los 40 millones de habitantes de Irak se enfrentan desde enero a una cuarta oleada de la epidemia, pero a pesar de los 1.400 centros de vacunación, las autoridades no logran superar el escepticismo generalizado.

Menos de 10 millones de personas han sido vacunadas, el 25% de la población, según el portavoz del Ministerio de Sanidad, Seif Al Badr.

De ellos, menos de 7 millones han recibido dos dosis y menos de 100.000 han recibido la tercera.

En comparación, en el vecino Irán, el 66% de los 83 millones de personas han recibido dos dosis.

- "Fase crítica" -

Además, como señala Mohamed Salih, director de cuidados intensivos de Al Shifaa, "la mayoría de los pacientes solo se trasladan [al hospital] tras llegar a una fase crítica".

Prefieren "quedarse en casa mucho tiempo" por los "rumores" que circulan por las redes sociales y que minimizan la gravedad del coronavirus o llaman a la desconfianza en la vacunación.

Según el médico, "el 90% de los pacientes tiene más de sesenta años" y "la mayoría padece enfermedades crónicas como diabetes, tensión arterial y enfermedades renales".

En sus rondas matutinas con su equipo, consulta las radiografías y da instrucciones, acompañado por médicos y enfermeras de Médicos Sin Fronteras (MSF).

Desde noviembre, la oenegé aporta su experiencia al centro. Además de la formación para "garantizar una atención duradera", el programa ofrece fisioterapia y apoyo psicológico.

Pero la lucha contra la desinformación es también una prioridad, afirma Daniel Uche, responsable del programa.

"La mayoría de las mujeres embarazadas que hemos admitido no se vacunan, temen el impacto en sus bebés", señala.

- Rumores -

La reticencia de los pacientes a ser hospitalizados se debe también a la mala reputación del sistema sanitario iraquí, lastrado por décadas de guerra y, sobre todo, por el embargo internacional.

"La gente tiene miedo de los hospitales por los rumores de que no se les va a proporcionar una atención adecuada", dice una enfermera que no quiso identificarse.

En 2021, dos incendios mortales en hospitales públicos con pocos meses de diferencia desataron la indignación cuando más de 80 personas murieron en una noche en un suburbio de Bagdad.

Las autoridades reconocen que hay muchos retos, empezando por el presupuesto sanitario, que no llega ni al 2% del gasto estatal.

"Para los gobiernos anteriores, la salud no era una prioridad", lamenta Seif Al Badr, pese a que "las infraestructuras sanitarias de algunas provincias han quedado completamente destruidas por la guerra contra el grupo Estado Islámico".

Pero hoy "tenemos miles de camas disponibles para las personas con dificultades respiratorias" y "también disponemos de los medicamentos y equipos necesarios, así como vacunas", afirma el portavoz del Ministerio de Sanidad.

En total, se han registrado oficialmente más de 2,2 millones de infecciones por covid-19 en Irak, incluidas más de 24.000 muertes.

R.El-Zarouni--DT