Dubai Telegraph - Cambio climático, ¿próxima apuesta de Biden en un Congreso de escasa mayoría?

EUR -
AED 4.037723
AFN 78.405346
ALL 98.420291
AMD 430.063576
ANG 1.967954
AOA 1006.947624
ARS 1179.886018
AUD 1.807638
AWG 1.978718
AZN 1.867362
BAM 1.942096
BBD 2.211255
BDT 133.080933
BGN 1.954622
BHD 0.414334
BIF 3255.513116
BMD 1.099288
BND 1.46436
BOB 7.56914
BRL 6.372358
BSD 1.095103
BTN 93.431266
BWP 15.252046
BYN 3.584442
BYR 21546.045319
BZD 2.199837
CAD 1.560626
CDF 3158.254105
CHF 0.942092
CLF 0.027613
CLP 1059.702983
CNY 8.004521
CNH 8.009033
COP 4635.367821
CRC 553.940027
CUC 1.099288
CUP 29.131133
CVE 109.495349
CZK 25.193457
DJF 195.023683
DKK 7.460197
DOP 69.153158
DZD 146.804392
EGP 55.617155
ERN 16.48932
ETB 144.337093
FJD 2.54474
FKP 0.838408
GBP 0.84903
GEL 3.023354
GGP 0.838408
GHS 17.024058
GIP 0.838408
GMD 79.302206
GNF 9504.38923
GTQ 8.457027
GYD 229.952518
HKD 8.547168
HNL 28.11702
HRK 7.532764
HTG 143.780006
HUF 400.567225
IDR 18406.998962
ILS 4.107435
IMP 0.838408
INR 93.811211
IQD 1436.22734
IRR 46540.544582
ISK 143.530896
JEP 0.838408
JMD 172.691987
JOD 0.779382
JPY 160.205849
KES 142.070065
KGS 95.299876
KHR 4365.927003
KMF 489.345406
KPW 989.2802
KRW 1595.478081
KWD 0.338158
KYD 0.914124
KZT 551.751806
LAK 23752.230091
LBP 98435.221736
LKR 324.493107
LRD 219.617313
LSL 20.600601
LTL 3.245911
LVL 0.664948
LYD 5.301262
MAD 10.461542
MDL 19.680364
MGA 5091.764792
MKD 61.846595
MMK 2308.005039
MNT 3852.70846
MOP 8.805893
MRU 43.598454
MUR 49.875785
MVR 16.974212
MWK 1903.971347
MXN 22.497397
MYR 4.88372
MZN 70.225378
NAD 20.600601
NGN 1688.641626
NIO 40.404225
NOK 11.792777
NPR 150.168296
NZD 1.95852
OMR 0.423173
PAB 1.099288
PEN 4.030369
PGK 4.513916
PHP 62.717814
PKR 307.785903
PLN 4.205052
PYG 8725.050394
QAR 4.001442
RON 4.951813
RSD 116.524798
RUB 92.431316
RWF 1557.89252
SAR 4.122563
SBD 9.343154
SCR 15.750661
SDG 659.987561
SEK 11.006852
SGD 1.467226
SHP 0.863868
SLE 25.008714
SLL 23051.521461
SOS 626.240165
SRD 40.195204
STD 22753.042694
SVC 9.618903
SYP 14292.301853
SZL 20.600601
THB 37.493751
TJS 11.964127
TMT 3.845056
TND 3.358629
TOP 2.647431
TRY 41.776116
TTD 7.422472
TWD 36.361535
TZS 2917.860209
UAH 45.384397
UGX 4014.640468
USD 1.099288
UYU 46.504626
UZS 14189.63069
VES 76.997561
VND 28367.538939
VUV 135.878891
WST 3.104262
XAF 652.460541
XAG 0.036881
XAU 0.000361
XCD 2.976062
XDR 0.82882
XOF 652.460541
XPF 119.331742
YER 270.29784
ZAR 20.931049
ZMK 9894.911968
ZMW 30.735254
ZWL 353.970296
Cambio climático, ¿próxima apuesta de Biden en un Congreso de escasa mayoría?
Cambio climático, ¿próxima apuesta de Biden en un Congreso de escasa mayoría?

Cambio climático, ¿próxima apuesta de Biden en un Congreso de escasa mayoría?

Tras haber encadenado decepciones en el Congreso estadounidense, el demócrata Joe Biden podría apostar por un proyecto climático para intentar matar dos pájaros de un tiro: salvar el planeta... y su presidencia.

Tamaño del texto:

La semana pasada, el mandatario estadounidense anunció que su gobierno estaba realizando esfuerzos para resucitar el componente climático de su gigantesco proyecto de ley de gasto social, enterrado por el Senado.

Este plan aportó 555.000 millones de dólares para cumplir los muy ambiciosos objetivos de Joe Biden sobre las emisiones de gases de efecto invernadero, la mayor inversión climática jamás vista en Estados Unidos.

"Hablé con varios de mis colegas del Congreso...Creo que podríamos tener apoyo" en este proyecto, dijo el presidente en una conferencia de prensa.

Inmediatamente, los legisladores demócratas comenzaron a activar la estrategia entre bastidores.

- Coches eléctricos -

La apuesta de Joe Biden es atrevida.

Estados Unidos puede verse afectado cada año por inundaciones mortales e incendios devastadores, pero el clima ocupa un lugar muy bajo en la lista de preocupaciones de los hogares estadounidenses, muy por detrás de la inflación o la pandemia de coronavirus.

Para conseguir apoyo para su programa climático, la Casa Blanca asegura que el texto pretende llenar las billeteras de los estadounidenses.

En lugar de sanciones a los contaminadores, los 555.000 millones están destinados a cambiar la economía del país norteamericano hacia fuentes de energía limpia, comenzando con importantes créditos fiscales para los productores y consumidores de energía eólica, solar y nuclear.

Por ejemplo, por la compra de un coche eléctrico fabricado en Estados Unidos, un ciudadano recibiría hasta 12.500 dólares en créditos fiscales. En el caso de la instalación de un panel solar en el techo de su casa estaría cubierta al 30%.

Sin este proyecto climático, "no hay duda de que sería mucho más difícil para Estados Unidos alcanzar sus objetivos" de la COP, la conferencia anual de la ONU sobre el clima, opinó Debbie Weyl, vicepresidenta en Estados Unidos del World Resources Institute.

Sin embargo, los demócratas solo pueden contar por el momento con los votos de sus filas, pues los republicanos ya expresaron su oposición a este proyecto.

Una portavoz de la senadora Lisa Murkowski, una de las voces moderadas del campo conservador, señaló a la AFP que no podía respaldar el texto tal como está, lamentando un proceso "ultrapartidista" que "perjudica deliberadamente" a su estado, Alaska, muy dependiente de los combustibles fósiles.

- La ecuación de Manchin -

La mayoría para Biden en el Senado es tan escasa que el futuro de esta legislación está, por tanto, en manos de un solo senador demócrata: Joe Manchin, elegido por Virginia Occidental, uno de los estados conocidos por la explotación de minas de carbón.

Algunos colectivos de mineros de su estado se han pronunciado a favor de la propuesta de corte climático del presidente, que incluye ayudas para personas que padecen una grave enfermedad pulmonar provocada por la inhalación de polvo de carbón.

Pero el senador, que ya sepultó los últimos proyectos legislativos de Joe Biden, se ha opuesto repetidamente a lo que considera proyectos de gasto demasiado grandes, que cree que corren el riesgo de alimentar la inflación de la que se quejan sus electores.

Una solución podría ser encontrar un compromiso dentro de los demócratas en torno a una adición un poco menos costosa.

"Estoy seguro de que los demócratas aprobarán este año un proyecto de ley climático reducido pero aún así sustancial", declaró a la AFP Paul Bledsoe, asesor climático del expresidente demócrata Bill Clinton (1993-2001). "Si no lo hacen, los votantes los castigarán", remarcó.

A los demócratas les quedan apenas unos pocos meses para actuar antes de la llegada de las elecciones de medio término, en las que podrían perder sus muy escasas mayorías en el Congreso, algo que haría que cualquier avance en el plano legislativo sea aún más arriesgado.

A.Murugan--DT