Dubai Telegraph - Una escuela de Tailandia resiste ante el avance del mar

EUR -
AED 4.081604
AFN 79.563642
ALL 99.812145
AMD 434.84896
ANG 1.989345
AOA 1013.447867
ARS 1193.383186
AUD 1.744564
AWG 2.003004
AZN 1.890005
BAM 1.966501
BBD 2.243423
BDT 135.004588
BGN 1.958869
BHD 0.418844
BIF 3301.942553
BMD 1.111237
BND 1.484658
BOB 7.677951
BRL 6.22326
BSD 1.111106
BTN 94.848677
BWP 15.3769
BYN 3.636101
BYR 21780.242308
BZD 2.231863
CAD 1.559882
CDF 3190.361307
CHF 0.950999
CLF 0.027527
CLP 1056.44229
CNY 8.07658
CNH 8.091666
COP 4604.554359
CRC 559.82541
CUC 1.111237
CUP 29.447777
CVE 110.871305
CZK 25.010637
DJF 197.875381
DKK 7.461944
DOP 70.170787
DZD 147.60784
EGP 56.210775
ERN 16.668553
ETB 146.27175
FJD 2.586792
FKP 0.85645
GBP 0.844662
GEL 3.066512
GGP 0.85645
GHS 17.222949
GIP 0.85645
GMD 80.206966
GNF 9613.066565
GTQ 8.555771
GYD 233.136742
HKD 8.641418
HNL 28.44534
HRK 7.536075
HTG 144.440847
HUF 408.670727
IDR 18576.176581
ILS 4.116005
IMP 0.85645
INR 94.958525
IQD 1453.289909
IRR 46783.26768
ISK 147.134182
JEP 0.85645
JMD 173.141401
JOD 0.787902
JPY 161.59107
KES 143.60963
KGS 96.332741
KHR 4444.695067
KMF 503.003747
KPW 1000.173219
KRW 1624.972291
KWD 0.342621
KYD 0.924089
KZT 558.781461
LAK 24078.816851
LBP 99526.686795
LKR 327.274549
LRD 222.238875
LSL 20.849966
LTL 3.281194
LVL 0.672176
LYD 5.367498
MAD 10.655682
MDL 19.85994
MGA 5126.081933
MKD 63.207503
MMK 2332.990606
MNT 3882.0596
MOP 8.908036
MRU 44.233281
MUR 50.85395
MVR 17.159667
MWK 1926.928267
MXN 22.139739
MYR 4.949173
MZN 70.995904
NAD 20.849966
NGN 1705.914714
NIO 40.889655
NOK 11.429291
NPR 152.004858
NZD 1.903422
OMR 0.427798
PAB 1.111237
PEN 4.082878
PGK 4.540479
PHP 63.438506
PKR 311.277822
PLN 4.262878
PYG 8858.497684
QAR 4.045257
RON 5.089707
RSD 119.812316
RUB 93.613392
RWF 1578.542655
SAR 4.167114
SBD 9.44502
SCR 16.073363
SDG 666.707488
SEK 10.767296
SGD 1.4913
SHP 0.873258
SLE 25.369982
SLL 23302.082381
SOS 633.960021
SRD 40.69424
STD 23000.359268
SVC 9.723545
SYP 14449.081086
SZL 20.849966
THB 37.903158
TJS 12.119875
TMT 3.886702
TND 3.437646
TOP 2.676533
TRY 42.175555
TTD 7.514151
TWD 36.807417
TZS 2940.966644
UAH 45.92151
UGX 4051.406185
USD 1.111237
UYU 46.943979
UZS 14380.794818
VES 77.573106
VND 28524.127159
VUV 137.314864
WST 3.147948
XAF 670.671663
XAG 0.034304
XAU 0.000356
XCD 3.008443
XDR 0.836646
XOF 670.671663
XPF 119.331742
YER 273.259356
ZAR 20.840027
ZMK 10002.46437
ZMW 31.152221
ZWL 357.817813
Una escuela de Tailandia resiste ante el avance del mar
Una escuela de Tailandia resiste ante el avance del mar / Foto: Manan VATSYAYANA - AFP

Una escuela de Tailandia resiste ante el avance del mar

Cada mañana, cuatro niños descalzos cantan orgullosos el himno nacional mientras se iza la bandera tailandesa frente a su escuela, un edificio sobre pilotes rodeado por el agua.

Tamaño del texto:

Son los últimos alumnos de Ban Khun Samut Chin, un pueblo costero situado a menos de 10 kilómetros de Bangkok lentamente engullido por el océano.

No quedan más que 200 habitantes aquí, en un augurio de lo que puede ocurrir en incontables comunidades costeras del mundo entero a medida que el cambio climático provoca el aumento del nivel del mar.

"Tenía muchos amigos, entre 20 y 21 compañeros de clase cuando entré en la escuela infantil", dice Jiranan Chorsakul, de 11 años.

"Me siento un poco solo y me gustaría que se inscribieran nuevos alumnos", añade.

Desde los años 1960, el pueblo ha perdido dos kilómetros de tierra respecto al mar, explica a la AFP el jefe de la aldea, Wisanu Kengsamut.

La primera víctima de la erosión fue un templo budista, ahora rodeado de agua y accesible únicamente por una larga pasarela.

"Detrás mío se encontraba el pueblo y un manglar y se podía caminar fácilmente del pueblo a este templo (...) Los aldeanos empezaron a desplazarse hacia el interior, cada vez más lejos del templo", cuenta.

Los únicos restos visibles del lugar donde antes se ubicaba el pueblo son viejos postes eléctricos que sobresalen del agua.

- "El pueblo podría desaparecer" -

Se estima que un 17% de la población de Tailandia, alrededor de 11 millones de personas, vive en la costa y depende de la pesca o del turismo.

El nivel del mar ya ha aumentado entre 15 y 25 centímetros en todo el planeta desde 1900 y el ritmo de la crecida se acelera, especialmente en zonas tropicales como el sureste de Asia, según los expertos climáticos de la ONU.

Si se mantiene la tendencia, los océanos pueden elevarse hasta casi un metro más alrededor de las islas del Pacífico y del océano Índico antes del fin de este siglo.

Ban Khun Samut Chin es una clara advertencia de lo que sería "un mundo arrasado por el clima", según Danny Marks, profesor de política medioambiental en la Universidad de Dublín.

"Se trata de un microcosmos evidente del riesgo que representa la elevación del nivel del mar para nosotros, en particular en los países en desarrollo", declaró a la AFP.

La erosión del municipio se debe también a la mala gestión medioambiental.

Sus aguas subterráneas fueron sobreexplotadas y los espesos manglares, que servían de protección natural, fueron destruidos para dar lugar a piscifactorías de camarones.

Las represas situadas en el río Chao Phraya, que cruza Bangkok y desemboca cerca del pueblo, han ralentizado la deposición de sedimentos en la bahía.

Para intentar hacer frente a la situación, se instalaron pilares de bambú y hormigón y se pusieron en marcha iniciativas para reconstituir el bosque marítimo.

Pero a largo plazo "estas medidas pueden no bastar para resistir ante la fuerza de la naturaleza y el pueblo podría desaparecer", advierte Wisanu.

- La esperanza del ecoturismo -

"No nos planteamos desplazarnos todavía más tierra adentro, porque no hay más terreno disponible", afirma.

Los pedidos de ayuda lanzados al gobierno no dieron frutos, lamenta.

"Tenemos que salvarnos nosotros mismos".

El pueblo apuesta por el ecoturismo y propone fórmulas de alojamiento en casa de los mismos habitantes para intentar sensibilizar a sus huéspedes de la situación.

Los alumnos de la escuela estudian también ecología con sus profesores y aprenden a identificar las plantas y los animales.

En un futuro pueden convertirse en guías turísticos, asegura la directora Mayuree Khonjan.

En su aula equipada con cuatro pequeñas sillas y pupitres rosas, Jiranan está concentrado en las cifras que su profesor escribe en la pizarra.

"Quiero convertirme en profesor para poder transmitir mi conocimiento a otros alumnos. Quiero enseñar en esta escuela, si todavía existe", explica.

Pero el próximo año, uno de sus compañeros pasará a la educación secundaria y solo quedarán tres alumnos para cantar cada mañana el himno nacional en esta escuela acechada por el agua.

A.Ansari--DT