Dubai Telegraph - Protestas propalestinas en campus de EEUU ceden tras detenciones y discurso de Biden

EUR -
AED 3.968016
AFN 77.564216
ALL 99.343824
AMD 421.893922
ANG 1.934
AOA 990.65512
ARS 1159.028379
AUD 1.712299
AWG 1.94728
AZN 1.838515
BAM 1.956473
BBD 2.181272
BDT 131.275151
BGN 1.957445
BHD 0.407231
BIF 3210.716352
BMD 1.080322
BND 1.45104
BOB 7.464567
BRL 6.139687
BSD 1.080277
BTN 92.560545
BWP 14.829542
BYN 3.535425
BYR 21174.302677
BZD 2.169977
CAD 1.545454
CDF 3103.764153
CHF 0.955593
CLF 0.026708
CLP 1024.922525
CNY 7.854151
CNH 7.863823
COP 4499.701367
CRC 540.345867
CUC 1.080322
CUP 28.628521
CVE 110.315706
CZK 24.943977
DJF 192.374863
DKK 7.461964
DOP 68.361105
DZD 144.560015
EGP 54.637477
ERN 16.204823
ETB 143.012773
FJD 2.517744
FKP 0.838033
GBP 0.835726
GEL 2.981792
GGP 0.838033
GHS 16.742758
GIP 0.838033
GMD 77.783019
GNF 9348.123763
GTQ 8.336832
GYD 226.657957
HKD 8.406614
HNL 27.640577
HRK 7.533512
HTG 141.652488
HUF 401.093131
IDR 18046.501666
ILS 3.989946
IMP 0.838033
INR 92.411733
IQD 1415.086704
IRR 45481.538066
ISK 143.726245
JEP 0.838033
JMD 169.997352
JOD 0.76601
JPY 161.681253
KES 139.631806
KGS 93.624121
KHR 4320.906093
KMF 493.165778
KPW 972.296093
KRW 1580.445635
KWD 0.333117
KYD 0.90021
KZT 543.797033
LAK 23399.755597
LBP 96796.79223
LKR 319.819999
LRD 216.069315
LSL 19.854526
LTL 3.189908
LVL 0.653475
LYD 5.224305
MAD 10.413382
MDL 19.369903
MGA 5050.227821
MKD 61.569569
MMK 2268.022288
MNT 3760.316354
MOP 8.657878
MRU 42.974554
MUR 49.489378
MVR 16.636178
MWK 1873.226341
MXN 21.97493
MYR 4.81445
MZN 69.043797
NAD 19.852228
NGN 1658.163723
NIO 39.757538
NOK 11.282016
NPR 148.096386
NZD 1.881167
OMR 0.415904
PAB 1.080172
PEN 3.969665
PGK 4.454965
PHP 61.776048
PKR 302.673519
PLN 4.177981
PYG 8625.845065
QAR 3.939811
RON 4.978109
RSD 117.223661
RUB 90.802319
RWF 1540.479556
SAR 4.052694
SBD 9.086893
SCR 15.896935
SDG 648.192971
SEK 10.790685
SGD 1.450979
SHP 0.848963
SLE 24.604369
SLL 22653.80423
SOS 617.380919
SRD 39.533823
STD 22360.475238
SVC 9.451251
SYP 14046.184488
SZL 19.839752
THB 36.925857
TJS 11.768748
TMT 3.781125
TND 3.357643
TOP 2.530224
TRY 40.956716
TTD 7.329521
TWD 35.812507
TZS 2854.704352
UAH 44.709623
UGX 3947.357652
USD 1.080322
UYU 45.550937
UZS 13974.806487
VES 75.286324
VND 27704.846539
VUV 133.293557
WST 3.065349
XAF 656.246492
XAG 0.03178
XAU 0.000345
XCD 2.919623
XDR 0.81616
XOF 656.246492
XPF 119.331742
YER 265.758863
ZAR 20.069312
ZMK 9724.190672
ZMW 30.32952
ZWL 347.863103
Protestas propalestinas en campus de EEUU ceden tras detenciones y discurso de Biden
Protestas propalestinas en campus de EEUU ceden tras detenciones y discurso de Biden / Foto: Frederic J. Brown - AFP

Protestas propalestinas en campus de EEUU ceden tras detenciones y discurso de Biden

Las protestas propalestinas que han sacudido en los últimos días a campus universitarios de Estados Unidos comenzaron a ceder este viernes tras una serie de operativos policiales y un firme mensaje del presidente Joe Biden para restaurar el orden.

Tamaño del texto:

La policía de Manhattan despejó un campamento en la Universidad de Nueva York después del amanecer, y un funcionario publicó un video en las redes sociales que muestra a los manifestantes saliendo de sus carpas y dispersándose cuando se les ordenaba hacerlo por altavoz.

La escena parecía relativamente tranquila en comparación con las medidas represivas en otras universidades del país -y algunas en todo el mundo-, donde las protestas contra la guerra de Israel en Gaza se han multiplicado en las últimas semanas.

Las autoridades universitarias, que han tratado de equilibrar el respeto al derecho a la protesta y la atención a las denuncias de violencia y discurso de odio, han pedido cada vez más a la policía que desaloje a los manifestantes antes de los exámenes de fin de año y las ceremonias de graduación.

En las últimas dos semanas se han realizado más de 2.000 detenciones en todo Estados Unidos, algunos durante enfrentamientos violentos con la policía, lo que dio lugar a acusaciones de uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes.

El presidente Joe Biden, que ha enfrentado presiones de todos los bandos políticos por la guerra entre Israel y Hamas, afirmó el jueves que "el orden debe prevalecer", en sus primeros comentarios sobre las protestas.

"No somos una nación autoritaria en la que se silencia a la gente o se aplasta a la disidencia", dijo Biden en una declaración televisada desde la Casa Blanca. "Pero tampoco somos un país sin ley. Somos una sociedad civilizada y el orden debe prevalecer".

Esas declaraciones se produjeron horas después de que un gran contingente policial desalojara por la fuerza un campamento de estudiantes en Los Angeles y reprimiera a la multitud congregada en los alrededores.

Funcionarios universitarios afirmaron que más de 200 personas fueron arrestadas.

El jueves, en la costa opuesta de Estados Unidos, manifestantes de la Universidad Rutgers de Nueva Jersey acordaron desmantelar su campamento tras llegar a un compromiso con las jerarquías del establecimiento, tal como sucedió en otros centros educativos.

- A escala mundial -

Los republicanos han acusado a Biden de ser blando con lo que dicen que es un sentimiento antisemita entre los manifestantes, mientras enfrenta oposición en su propio partido por su fuerte apoyo a la guerra de Israel en Gaza.

"No debería haber lugar en ningún campus, ningún lugar en Estados Unidos para el antisemitismo o las amenazas de violencia contra los estudiantes judíos", dijo Biden.

El secretario de Educación, Miguel Cardona, se hizo eco de esas palabras en una carta dirigida a los responsables universitarios el viernes y se comprometió a investigar informes sobre actos de antisemitismo, señaló CNN.

Mientras tanto, han surgido protestas estudiantiles similares en todo el mundo, especialmente Australia, Francia, México y Canadá.

En París, la policía intervino para desalojar a estudiantes que realizaban una sentada en la universidad Sciences Po.

En la Universidad McGill, de Canadá, las autoridades del establecimiento exigieron el miércoles el desmantelamiento "sin demora" de un campamento estudiantil que ha ido creciendo. Sin embargo, hasta el viernes por la mañana la policía aún no había tomado medidas al respecto.

La guerra de Gaza comenzó cuando militantes de Hamás realizaron un ataque sin precedentes en Israel el 7 de octubre pasado, que dejó más de 1.170 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP en base a cifras oficiales israelíes.

La ofensiva de represalia de Israel ha matado a más de 34.600 personas en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud del territorio palestino.

D.Farook--DT