Dubai Telegraph - El mar y la seguridad atan a estadounidenses y europeos a un pueblo costero de Nicaragua

EUR -
AED 3.988197
AFN 77.718084
ALL 99.799714
AMD 424.723861
ANG 1.943818
AOA 990.254675
ARS 1164.896036
AUD 1.722941
AWG 1.957165
AZN 1.846972
BAM 1.966633
BBD 2.191672
BDT 131.906564
BGN 1.963069
BHD 0.409189
BIF 3226.170296
BMD 1.085806
BND 1.458634
BOB 7.500313
BRL 6.197565
BSD 1.085479
BTN 92.781054
BWP 15.023753
BYN 3.552266
BYR 21281.793751
BZD 2.18031
CAD 1.553924
CDF 3119.519729
CHF 0.957903
CLF 0.026889
CLP 1032.080266
CNY 7.894025
CNH 7.899618
COP 4522.294308
CRC 545.303625
CUC 1.085806
CUP 28.773854
CVE 110.875722
CZK 24.948527
DJF 193.2947
DKK 7.461002
DOP 68.547572
DZD 145.51861
EGP 54.89649
ERN 16.287087
ETB 143.693086
FJD 2.530525
FKP 0.842287
GBP 0.837118
GEL 2.996692
GGP 0.842287
GHS 16.827072
GIP 0.842287
GMD 78.300088
GNF 9393.524879
GTQ 8.377312
GYD 227.945178
HKD 8.450131
HNL 27.76352
HRK 7.540267
HTG 141.796779
HUF 405.665152
IDR 18188.334978
ILS 4.01854
IMP 0.842287
INR 92.953714
IQD 1420.840689
IRR 45690.579332
ISK 144.646813
JEP 0.842287
JMD 169.942836
JOD 0.769827
JPY 162.691171
KES 140.326026
KGS 93.843124
KHR 4338.050118
KMF 495.464767
KPW 977.231942
KRW 1599.382366
KWD 0.334815
KYD 0.903101
KZT 546.609277
LAK 23498.62661
LBP 97062.310177
LKR 320.706165
LRD 217.118859
LSL 19.910335
LTL 3.206102
LVL 0.656793
LYD 5.230619
MAD 10.455868
MDL 19.520387
MGA 5077.607334
MKD 61.881776
MMK 2279.535874
MNT 3779.405551
MOP 8.702061
MRU 43.162245
MUR 49.536251
MVR 16.765305
MWK 1881.730117
MXN 22.220967
MYR 4.817714
MZN 69.369441
NAD 19.910335
NGN 1668.054492
NIO 39.927065
NOK 11.304042
NPR 148.795657
NZD 1.891368
OMR 0.41802
PAB 1.085806
PEN 3.992325
PGK 4.451026
PHP 62.227016
PKR 304.152938
PLN 4.21721
PYG 8637.373826
QAR 3.952227
RON 5.013198
RSD 118.017951
RUB 92.142415
RWF 1542.927275
SAR 4.071406
SBD 9.229135
SCR 15.636864
SDG 652.050419
SEK 10.756383
SGD 1.458909
SHP 0.853273
SLE 24.729252
SLL 22768.805975
SOS 619.518649
SRD 40.2895
STD 22473.987902
SVC 9.50104
SYP 14117.489762
SZL 19.910335
THB 37.080682
TJS 11.818632
TMT 3.798208
TND 3.373944
TOP 2.61509
TRY 41.168197
TTD 7.362941
TWD 36.087669
TZS 2875.685037
UAH 44.842563
UGX 3968.008759
USD 1.085806
UYU 45.805354
UZS 14027.920841
VES 75.555118
VND 27846.376629
VUV 133.97022
WST 3.08091
XAF 660.619689
XAG 0.031933
XAU 0.000347
XCD 2.939646
XDR 0.817386
XOF 660.619689
XPF 119.331742
YER 267.122884
ZAR 20.339413
ZMK 9773.553761
ZMW 30.444401
ZWL 349.629026
El mar y la seguridad atan a estadounidenses y europeos a un pueblo costero de Nicaragua
El mar y la seguridad atan a estadounidenses y europeos a un pueblo costero de Nicaragua / Foto: STR - AFP

El mar y la seguridad atan a estadounidenses y europeos a un pueblo costero de Nicaragua

Atraídos por la belleza natural, la seguridad y la tranquilidad, decenas de estadounidenses y europeos llegados como turistas se quedaron a vivir en un pueblo costero de Nicaragua, ajenos a las convulsiones políticas del país.

Tamaño del texto:

Sitio ideal para el retiro o emprender negocios, el municipio de San Juan del Sur, situado en la costa pacífica a 140 km al sur de Managua y próximo a la frontera con Costa Rica, es el principal polo turístico del país, con una imponente bahía y encantadoras playas.

"Me gusta el estilo de vida de Nicaragua en general", dice a la AFP la estadounidense Christina Alty, quien hace 10 años llegó de vacaciones por un mes atraída por el surf y ahora se dedica al negocio inmobiliario.

En medio de condenas internacionales al presidente Daniel Ortega por su giro autoritario y cuestionadas reelecciones desde 2007, los extranjeros viven contentos en esta tranquila zona que ofrece playas, restaurantes, bares, avistamientos de ballenas, caminatas y paisajes.

"Aquí hay muchas opciones para las personas que aman el estilo de vida al aire libre", agrega Alty, de 37 años, madre de dos niños que estudian en una escuela bilingüe del pueblo de casi 17.000 habitantes.

"Mis clientes son probablemente de todo el mundo. Muchos de ellos son estadounidenses o canadienses, y también disfrutan de un estilo de vida diferente (...). El ritmo de vida es mucho más lento aquí que en el lugar de donde vinieron", agrega.

Mientras Alty camina por la playa, unos turistas descansan en sillas, otros se tumban en la arena, practican deportes o disfrutan un chapuzón en el mar.

- "Juegan en la calle" -

Los extranjeros educan a sus hijos en dos colegios bilingües que combinan la enseñanza formal en aulas con espacios abiertos naturales.

"Estamos en un ambiente muy natural, estamos a cuatro kilómetros del centro de San Juan del Sur, estamos alrededor de árboles de mangos, almendras, jocotes", asegura a la AFP la directora de la Escuela Adelante, la estadounidense Jaime Lynn Hunter.

"Y yo creo que a los padres les gusta meter a sus niños aquí porque no se sienten encerrados, tienen el espacio adecuado para estirarse, correr y ser niños", añade la maestra de 38 años, que vive en este lugar desde hace 13 años.

Esta escuela, con 170 alumnos de preescolar y primaria, nació en 2016 para enseñar inglés a los niños de la zona con apoyo de oenegés estadounidenses y de la cooperación japonesa.

Los alumnos, 30% de ellos extranjeros, asisten a clases ocho horas y reciben instrucción según el programa del ministerio de Educación nicaragüense, una semana en español y otra en inglés.

"Nos sentimos felices que nuestros niños están aquí seguros y que puedan estudiar en un entorno como afuera, no con verjas y puertas cerradas, y que no tienen que temer por cosas más serias como tiroteos, que hoy en día se miran mucho" en escuelas estadounidenses, indica Hunter.

Ella llegó a trabajar como maestra de inglés en 2010, se enamoró de un nicaragüense, se casó con él y tiene dos hijos que crecen en contacto con la naturaleza.

"Aquí lo que me gusta es que todavía juegan en la calle, todavía van al parque; los niños aquí pienso que todavía son más niños y eso me hace pensar cuando yo era niña, que salía a la calle a jugar hasta que estaba oscuro", anota.

El otro colegio bilingüe, San Juan del Sur Day School, tiene 175 alumnos, el 43% de ellos procedentes de 17 países: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Austria, Francia, Bélgica, Italia, Alemania, España, Rusia y Costa Rica, entre otros.

- "Clima perfecto" –

En el puerto de San Juan del Sur atracan cada año unos 30 cruceros de Estados Unidos, Canadá y Europa, según el Instituto de Turismo.

A mediados del siglo XIX, este pueblo era parte de la ruta de estadounidenses que, atraídos por la fiebre del oro, viajaban desde la costa este de su país hacia California. Otros lo hacían a través de Panamá.

Miles de estadounidenses viajaron por barco hasta la costa Caribe de Nicaragua y tras remontar el río San Juan y el lago Cocibolca, llegaban a San Juan del Sur para embarcarse a San Francisco.

Uno de ellos fue el escritor Mark Twain, quien comparte con el poeta nicaragüense Rubén Darío un monumento en una plaza del pueblo.

"Me gustan los pueblos costeros, también me gusta el océano un montón, aquí todo es bonito y barato y la gente es encantadora”, señala a la AFP el turista británico Mark Guitler.

"Me gusta surfear y hay varias playas cercanas [...]. Es un país muy bello, el clima es perfecto, me encanta la gente, me encanta el océano, digo ¿qué más puedo pedir?", agrega.

K.Javed--DT