Dubai Telegraph - Una cervecera japonesa sigue el ejemplo de otras empresas y abandona Birmania

EUR -
AED 4.135422
AFN 80.48768
ALL 100.458754
AMD 440.318694
ANG 2.015603
AOA 1033.579845
ARS 1211.900578
AUD 1.811298
AWG 2.029442
AZN 1.866045
BAM 1.988355
BBD 2.274317
BDT 136.859563
BGN 1.961764
BHD 0.424419
BIF 3296.64762
BMD 1.125904
BND 1.505232
BOB 7.783226
BRL 6.626283
BSD 1.126433
BTN 97.002623
BWP 15.88683
BYN 3.686221
BYR 22067.72314
BZD 2.262605
CAD 1.571036
CDF 3239.226393
CHF 0.923889
CLF 0.029029
CLP 1113.958159
CNY 8.235422
CNH 8.223334
COP 4921.045965
CRC 579.177634
CUC 1.125904
CUP 29.836462
CVE 112.534289
CZK 25.091884
DJF 200.095317
DKK 7.466716
DOP 69.686921
DZD 149.479538
EGP 57.782755
ERN 16.888564
ETB 146.591916
FJD 2.582993
FKP 0.881638
GBP 0.866524
GEL 3.107006
GGP 0.881638
GHS 17.44407
GIP 0.881638
GMD 81.148004
GNF 9742.588021
GTQ 8.686476
GYD 235.349983
HKD 8.734613
HNL 29.069489
HRK 7.539396
HTG 147.6441
HUF 417.582355
IDR 19073.935086
ILS 4.229461
IMP 0.881638
INR 97.610982
IQD 1471.72593
IRR 47393.920478
ISK 147.984158
JEP 0.881638
JMD 177.804396
JOD 0.798274
JPY 161.68093
KES 145.776302
KGS 97.836617
KHR 4496.189554
KMF 501.706511
KPW 1013.328696
KRW 1658.666235
KWD 0.346308
KYD 0.933697
KZT 586.280824
LAK 24341.775125
LBP 101136.807261
LKR 335.810499
LRD 224.919517
LSL 22.324448
LTL 3.324503
LVL 0.681049
LYD 5.456726
MAD 10.688437
MDL 19.965733
MGA 5218.771725
MKD 62.749201
MMK 2363.574113
MNT 3951.963754
MOP 8.993374
MRU 44.505335
MUR 50.536828
MVR 17.384003
MWK 1950.206511
MXN 23.214175
MYR 5.062872
MZN 71.928927
NAD 22.324448
NGN 1769.375486
NIO 41.388212
NOK 12.125762
NPR 156.250779
NZD 1.958282
OMR 0.433497
PAB 1.125904
PEN 4.231334
PGK 4.635233
PHP 64.528921
PKR 315.672762
PLN 4.373799
PYG 9020.262576
QAR 4.097969
RON 5.076731
RSD 119.475157
RUB 97.079763
RWF 1590.911361
SAR 4.222208
SBD 9.553021
SCR 16.338844
SDG 675.915551
SEK 11.066124
SGD 1.517632
SHP 0.884784
SLE 25.647913
SLL 23609.650218
SOS 643.075303
SRD 41.289518
STD 23303.944615
SVC 9.85099
SYP 14639.365866
SZL 22.324448
THB 38.691666
TJS 12.226338
TMT 3.939614
TND 3.462872
TOP 2.718831
TRY 42.862184
TTD 7.645059
TWD 37.00364
TZS 3004.23592
UAH 46.549314
UGX 4161.96253
USD 1.125904
UYU 48.364454
UZS 14547.617984
VES 83.024707
VND 29297.464523
VUV 142.067564
WST 3.247306
XAF 668.942014
XAG 0.0362
XAU 0.000353
XCD 3.046939
XDR 0.845976
XOF 668.942014
XPF 119.331742
YER 276.507396
ZAR 21.959648
ZMK 10134.4861
ZMW 31.555171
ZWL 362.540707
Una cervecera japonesa sigue el ejemplo de otras empresas y abandona Birmania
Una cervecera japonesa sigue el ejemplo de otras empresas y abandona Birmania

Una cervecera japonesa sigue el ejemplo de otras empresas y abandona Birmania

La cervecera japonesa Kirin anunció el lunes que se retiraba de Birmania, siguiendo el ejemplo de otras empresas extranjeras que han abandonado el país asiático desde el golpe de Estado el año pasado y la represión de la disidencia.

Tamaño del texto:

La empresa japonesa justificó su decisión tras no lograr un acuerdo de separación con su socio en el país, Myanmar Brewery Limited, una empresa controlada ahora por la junta, que tomó el poder el 1 de febrero de 2021.

Kirin expresó "su pesar por las acciones de los militares que tomaron el poder por la fuerza en Birmania" y dijo que la política de la junta estaba en contradicción con los principios de derechos humanos de la empresa.

La compañía sigue así el ejemplo de otras firmas extranjeras que se han retirado o han suspendido sus operaciones en este país de 50 millones de habitantes tras el golpe de Estado.

Desde la toma del poder de los militares y la detención de la líder civil Aung San Suu Kyi, la represión de los opositores al golpe ha dejado más de 1.500 civiles muertos, según los últimos balances.

La situación alentó a grupos de derechos humanos a presionar a las empresas para que se replantearan sus actividades en este país del sureste asiático.

- "Riesgos de reputación" -

Además, el gobierno de Estados Unidos advirtió el mes pasado a las empresas de todo el mundo que al hacer negocios en Birmania, corrían "el riesgo de incurrir en conductas que pueden exponerlas a importantes riesgos de reputación, financieros y legales".

En particular, se pidió evitar empresas estatales, el sector de las piedras y metales preciosos, los proyectos inmobiliarios y de construcción, y el negocio de las armas.

En el sector energético, varios grandes grupos internacionales ya han anunciado su salida, como la francesa TotalEnergies, la estadounidense Chevron o la australiana Woodside.

La empresa francesa de energías renovables Voltalia también se ha ido.

El año pasado, la compañía de cigarros británica BAT y el operador de telecomunicaciones noruego Telenor decidieron abandonar el país.

Y la semana pasada, la naviera taiwanesa Evergreen anunció que sus barcos evitarían a partir de ahora el puerto de Rangún, la capital económica de Birmania.

- Suspender operaciones -

Algunas empresas decidieron en cambio no retirarse del todo, sino suspender sus operaciones. Es el caso del grupo italiano Benetton, que dejó de hacer nuevos pedidos tras el golpe.

El gigante energético francés EDF suspendió su participación en un proyecto de 1.500 millones de dólares para la construcción de una presa hidroeléctrica.

En cuanto a la japonesa Suzuki, suspendió la producción en sus dos fábricas, antes de cambiar de opinión y reabrir rápidamente las instalaciones.

Y el grupo hotelero francés Accor, con 9 hoteles en Birmania, dijo el viernes que había "tomado la decisión de permanecer en el país por ahora y mantener el apoyo" a sus 1.000 empleados.

H.El-Hassany--DT