Dubai Telegraph - Pekín, Seúl y Tokio acuerdan reforzar su cooperación en medio de desafíos internacionales

EUR -
AED 4.177078
AFN 81.881459
ALL 99.252011
AMD 444.591357
ANG 2.049629
AOA 1037.158997
ARS 1294.140507
AUD 1.780172
AWG 2.047025
AZN 1.931025
BAM 1.956825
BBD 2.294803
BDT 138.092365
BGN 1.957857
BHD 0.428625
BIF 3332.101328
BMD 1.137236
BND 1.492134
BOB 7.854392
BRL 6.605291
BSD 1.136596
BTN 97.022843
BWP 15.66621
BYN 3.71968
BYR 22289.824581
BZD 2.282996
CAD 1.574122
CDF 3271.828209
CHF 0.930817
CLF 0.028662
CLP 1099.889199
CNY 8.334139
CNH 8.292901
COP 4901.486936
CRC 571.199327
CUC 1.137236
CUP 30.136753
CVE 110.756779
CZK 25.063095
DJF 202.109298
DKK 7.466602
DOP 68.803544
DZD 150.758836
EGP 58.143347
ERN 17.058539
ETB 151.279275
FJD 2.597104
FKP 0.855651
GBP 0.857288
GEL 3.116365
GGP 0.855651
GHS 17.695316
GIP 0.855651
GMD 81.317949
GNF 9843.343183
GTQ 8.754588
GYD 238.429138
HKD 8.82913
HNL 29.46444
HRK 7.42285
HTG 148.317723
HUF 408.387128
IDR 19177.096068
ILS 4.192296
IMP 0.855651
INR 97.094357
IQD 1489.779092
IRR 47906.064045
ISK 145.099713
JEP 0.855651
JMD 179.644139
JOD 0.806643
JPY 161.924773
KES 147.270901
KGS 99.205069
KHR 4566.002005
KMF 492.991687
KPW 1023.512353
KRW 1613.043782
KWD 0.348711
KYD 0.947196
KZT 594.971784
LAK 24598.413271
LBP 101896.340702
LKR 339.937138
LRD 227.418725
LSL 21.444738
LTL 3.357962
LVL 0.687903
LYD 6.221206
MAD 10.547841
MDL 19.662304
MGA 5177.713287
MKD 61.514233
MMK 2387.847064
MNT 4056.884197
MOP 9.086962
MRU 44.847502
MUR 51.277867
MVR 17.458034
MWK 1974.242053
MXN 22.425622
MYR 5.012364
MZN 72.675093
NAD 21.444738
NGN 1824.922095
NIO 41.821916
NOK 11.909658
NPR 155.236349
NZD 1.90379
OMR 0.437833
PAB 1.136596
PEN 4.279352
PGK 4.700463
PHP 64.495496
PKR 319.106927
PLN 4.278742
PYG 9097.767521
QAR 4.140224
RON 4.978928
RSD 117.291464
RUB 93.451578
RWF 1609.188866
SAR 4.267179
SBD 9.516785
SCR 16.196165
SDG 682.909487
SEK 10.940517
SGD 1.490626
SHP 0.893689
SLE 25.900549
SLL 23847.250746
SOS 649.935816
SRD 42.248128
STD 23538.488054
SVC 9.945212
SYP 14786.179821
SZL 21.403088
THB 37.923405
TJS 12.206811
TMT 3.980326
TND 3.398029
TOP 2.663523
TRY 43.238624
TTD 7.712041
TWD 36.987503
TZS 3056.318533
UAH 47.101683
UGX 4166.329832
USD 1.137236
UYU 47.664978
UZS 14768.739292
VES 91.95534
VND 29420.293975
VUV 137.567238
WST 3.158108
XAF 656.312471
XAG 0.034449
XAU 0.000334
XCD 3.073437
XDR 0.816192
XOF 653.910971
XPF 119.331742
YER 278.906956
ZAR 21.40494
ZMK 10236.484753
ZMW 32.36396
ZWL 366.189511
Pekín, Seúl y Tokio acuerdan reforzar su cooperación en medio de desafíos internacionales
Pekín, Seúl y Tokio acuerdan reforzar su cooperación en medio de desafíos internacionales / Foto: Rodrigo Reyes Marín - Pool/AFP

Pekín, Seúl y Tokio acuerdan reforzar su cooperación en medio de desafíos internacionales

Los jefes de la diplomacia de Japón, China y Corea del Sur acordaron en Tokio reforzar su cooperación en medio de tensiones con Estados Unidos por los nuevos aranceles impuestos por la administración de Donald Trump y preocupaciones por los ensayos armamentísticos de Corea del Norte.

Tamaño del texto:

"Tuvimos un franco intercambio de puntos de vista sobre la cooperación trilateral y sobre asuntos regionales de carácter internacional desde una amplia perspectiva y confirmamos que promoveremos una cooperación orientada al futuro", dijo el ministro japonés de Asuntos Exteriores, Takeshi Iwaya, a periodistas tras la reunión.

"La situación internacional se ha vuelto más difícil, y no es exagerado decir que nos encontramos en un punto de inflexión de la historia", había dicho Iwaya al inicio de la reunión, la undécima de su clase.

La cita trilateral se da cuando Asia oriental se encuentra particularmente afectada por la ofensiva arancelaria lanzada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

"Más que nunca es necesario redoblar esfuerzos para superar las divisiones y las confrontaciones por la vía del diálogo y la cooperación", agregó Iwaya.

Su contraparte china Wang Yi dijo a su vez que este año marca el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y estimó que es "reflexionando sinceramente en la historia que podemos construir un mejor futuro".

- "Resistir los riesgos" -

Reforzar la cooperación permitirá "resistir juntos a los riesgos" y promover la "comprensión mutua" entre los pueblos, agregó el ministro de Exteriores chino.

"La cooperación entre los tres países puede enviar al mundo un mensaje de esperanza para el futuro", declaró su homólogo surcoreano Cho Tae-yul, al agregar que espera "discusiones abiertas y francas (...) sobre el asunto nuclear norcoreano".

Cho también se refirió a Corea del Norte al afirmar que "el mantenimiento de la paz y la estabilidad en la península coreana son un interés compartido y una responsabilidad de los tres países".

"Además, expresé que la cooperación ilegal militar entre Rusia y Corea del Norte debe parar de inmediato", agregó.

Por lo general, Seúl y Tokio adoptan una posición más fuerte con respecto a Pyongyang que la de Pekín, que sigue siendo uno de sus principales aliados y apoyos financieros.

Los jefes de Estado de los tres países se reunieron en mayo de 2024 en Seúl para la primera cumbre trilateral en cinco años donde convinieron profundizar sus lazos comerciales y reafirmaron su objetivo de desnuclearización en la península coreana, al referirse a las armas nucleares desarrolladas por Corea del Norte.

- Aranceles -

Los aranceles de Estados Unidos han afectado a China y en menor medida Corea del Sur y Japón, pero ninguno de los ministros abordó el asunto directamente en sus declaraciones a los medios.

Iwaya dijo en cambio que "acordaron acelerar su coordinación para la próxima cumbre" entre los jefes de Estado de sus países.

Esta nueva reunión "debería dar prioridad a cuestiones económicas frente a la ofensiva arancelaria de la administración Trump", advirtió Lim Eul-chul, profesor del instituto de estudios de Extremo Oriente con base en Seúl.

Estados Unidos ya dio un primer golpe con aranceles adicionales del 20% a las importaciones de productos chinos y del 25% sobre el acero y el aluminio, lo que impacta fuerte a Japón y a Corea del Sur -antes de la salva de aranceles "recíprocos" para todos los países- esperada para inicios de abril.

El ministro japonés de Exteriores prevé sostener discusiones a nivel bilateral el sábado, particularmente con su homólogo de China para sostener el primer "diálogo económico de alto nivel" en seis años.

Antes de su reunión, los ministros fueron recibidos el viernes por el primer ministro japonés Shigeru Ishiba que abogó por una "diplomacia pragmática", en especial "sobre los temas más preocupantes".

Las dos potencias tratan de renovar sus relaciones desde hace años, empañadas sobre todo por conflictos territoriales.

Tokio también busca convencer a Pekín de retirar por completo la prohibición de importaciones de productos de mar japoneses, impuesta después del inicio del vertido de aguas residuales de la planta de energía nuclear de Fukushima.

A.El-Ahbaby--DT