Dubai Telegraph - El BCE, confrontado a un nuevo riesgo inflacionario por la crisis ucraniana

EUR -
AED 4.037723
AFN 78.405346
ALL 98.420291
AMD 430.063576
ANG 1.967954
AOA 1006.947624
ARS 1179.886018
AUD 1.807638
AWG 1.978718
AZN 1.867362
BAM 1.942096
BBD 2.211255
BDT 133.080933
BGN 1.954622
BHD 0.414334
BIF 3255.513116
BMD 1.099288
BND 1.46436
BOB 7.56914
BRL 6.372358
BSD 1.095103
BTN 93.431266
BWP 15.252046
BYN 3.584442
BYR 21546.045319
BZD 2.199837
CAD 1.560626
CDF 3158.254105
CHF 0.942092
CLF 0.027613
CLP 1059.702983
CNY 8.004521
CNH 8.009033
COP 4635.367821
CRC 553.940027
CUC 1.099288
CUP 29.131133
CVE 109.495349
CZK 25.193457
DJF 195.023683
DKK 7.460197
DOP 69.153158
DZD 146.804392
EGP 55.617155
ERN 16.48932
ETB 144.337093
FJD 2.54474
FKP 0.838408
GBP 0.84903
GEL 3.023354
GGP 0.838408
GHS 17.024058
GIP 0.838408
GMD 79.302206
GNF 9504.38923
GTQ 8.457027
GYD 229.952518
HKD 8.547168
HNL 28.11702
HRK 7.532764
HTG 143.780006
HUF 400.567225
IDR 18406.998962
ILS 4.107435
IMP 0.838408
INR 93.811211
IQD 1436.22734
IRR 46540.544582
ISK 143.530896
JEP 0.838408
JMD 172.691987
JOD 0.779382
JPY 160.205849
KES 142.070065
KGS 95.299876
KHR 4365.927003
KMF 489.345406
KPW 989.2802
KRW 1595.478081
KWD 0.338158
KYD 0.914124
KZT 551.751806
LAK 23752.230091
LBP 98435.221736
LKR 324.493107
LRD 219.617313
LSL 20.600601
LTL 3.245911
LVL 0.664948
LYD 5.301262
MAD 10.461542
MDL 19.680364
MGA 5091.764792
MKD 61.846595
MMK 2308.005039
MNT 3852.70846
MOP 8.805893
MRU 43.598454
MUR 49.875785
MVR 16.974212
MWK 1903.971347
MXN 22.497397
MYR 4.88372
MZN 70.225378
NAD 20.600601
NGN 1688.641626
NIO 40.404225
NOK 11.792777
NPR 150.168296
NZD 1.95852
OMR 0.423173
PAB 1.099288
PEN 4.030369
PGK 4.513916
PHP 62.717814
PKR 307.785903
PLN 4.205052
PYG 8725.050394
QAR 4.001442
RON 4.951813
RSD 116.524798
RUB 92.431316
RWF 1557.89252
SAR 4.122563
SBD 9.343154
SCR 15.750661
SDG 659.987561
SEK 11.006852
SGD 1.467226
SHP 0.863868
SLE 25.008714
SLL 23051.521461
SOS 626.240165
SRD 40.195204
STD 22753.042694
SVC 9.618903
SYP 14292.301853
SZL 20.600601
THB 37.493751
TJS 11.964127
TMT 3.845056
TND 3.358629
TOP 2.647431
TRY 41.776116
TTD 7.422472
TWD 36.361535
TZS 2917.860209
UAH 45.384397
UGX 4014.640468
USD 1.099288
UYU 46.504626
UZS 14189.63069
VES 76.997561
VND 28367.538939
VUV 135.878891
WST 3.104262
XAF 652.460541
XAG 0.036881
XAU 0.000361
XCD 2.976062
XDR 0.82882
XOF 652.460541
XPF 119.331742
YER 270.29784
ZAR 20.931049
ZMK 9894.911968
ZMW 30.735254
ZWL 353.970296
El BCE, confrontado a un nuevo riesgo inflacionario por la crisis ucraniana
El BCE, confrontado a un nuevo riesgo inflacionario por la crisis ucraniana

El BCE, confrontado a un nuevo riesgo inflacionario por la crisis ucraniana

El Banco Central Europeo (BCE) se reúne el jueves presionado por una inflación elevada, que corre el riesgo de dispararse si el conflicto ruso-ucraniano desemboca en una guerra, pero los expertos consideran que no subirá por el momento las tasas de interés.

Tamaño del texto:

Los precios en la zona euro, integrada por 19 de los 27 países de la Unión Europea (UE), aumentaron 5% en 2021, un récord en 25 años, impulsados por las tarifas de la energía (+26%) y la escasez de productos y materias primas.

Es más del doble de la meta inflacionaria del bloque monetario, de 2%.

Sin embargo, según la mayoría de los expertos, los gobernadores del BCE deberían abstenerse de abrir el camino a un aumento de su tasa básica, actualmente en su mínimo histórico de 0%.

Un aumento, alegan esos economistas, no ayudaría actualmente a controlar totalmente la inflación y ralentizaría la actividad económica en momentos en que esta se repone del impacto de la pandemia.

Mantener el statu quo, sin señalar un cambio, contrastaría con la postura de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que acaba de anunciar un próximo aumento de las tasas.

- Inflación por falta de oferta -

"El principal reto del BCE será la comunicación, evitando dar la impresión de que su paciencia [con la inflación] se transformó en pánico", declara Carsten Brzeski, economista del banco ING.

La institución tendrá que "ratificar su posición más firme respecto a la inflación, manteniendo a distancia cualquier especulación sobre subidas prematuras de las tasas", subraya.

El BCE no quiere repetir el error histórico de 2011, cuando elevó las tasas frente a un repunte de los precios de la energía, intensificando así la crisis de la deuda pública en la Eurozona.

"La inflación en la zona del euro está impulsada en gran medida por la falta de oferta y no por una demanda excesiva o una economía en recalentamiento", explica a la AFP Elga Bartsch, jefe economista de BlackRock.

En otras palabras, apretar las clavijas monetarias "no serviría de mucho para acelerar los envíos de contenedores de Asia hacia Europa o para reducir los precios de la energía", abunda Brzeski.

- Ucrania y otros riesgos -

Sin embargo, el BCE enfrenta varios frentes de riesgo inflacionario.

Uno de los principales es el de una eventual invasión de Ucrania por tropas rusas, que pondrían por los cielos los precios de la energía, dado que Rusia es el principal proveedor de gas de la Unión Europea y el fluido pasa, en parte, por Ucrania.

El nuevo gasoducto ruso-alemán Nord Stream II podría además no entrar nunca en servicio en caso de conflicto armado.

Otro frente es el de la creciente indignación de la población de los países europeos por la pérdida de poder adquisitivo. El tema ocupa el primer plano de la campaña de las elecciones presidenciales francesas de abril próximo.

Los precios subirían "si las demandas salariales aumentasen y la evolución de los salarios volviese a ser el principal factor inflacionario", analiza Edgar Walk, economista de Metzler Asset Management.

En Alemania, algunos medios de comunicación preconizan un aumento de las tasas y atacan al BCE y a su presidenta, Christine Lagarde, apodada "Señora Inflación", que "empobrece a los ahorradores y a los jubilados".

En Italia, en cambio, existen temores de "aumentos sustanciales de las tasas (...), que acentuarían la presión sobre este país muy endeudado", según el diario italiano Il Sole 24 Ore.

C.Akbar--DT