Dubai Telegraph - Inspirados por Navalni, la lucha de los blogueros rusos contra la corrupción

EUR -
AED 3.998302
AFN 76.426194
ALL 99.362051
AMD 421.123927
ANG 1.941049
AOA 996.026725
ARS 1153.728687
AUD 1.72704
AWG 1.962117
AZN 1.854862
BAM 1.955447
BBD 2.174607
BDT 130.896355
BGN 1.955447
BHD 0.406027
BIF 3192.223348
BMD 1.088553
BND 1.446139
BOB 7.441656
BRL 6.269201
BSD 1.077005
BTN 92.037374
BWP 14.713342
BYN 3.524563
BYR 21335.645872
BZD 2.163309
CAD 1.565395
CDF 3126.873796
CHF 0.958764
CLF 0.026358
CLP 1011.477284
CNY 7.906494
CNH 7.914197
COP 4493.088357
CRC 538.202778
CUC 1.088553
CUP 28.846664
CVE 110.245085
CZK 25.060719
DJF 191.59539
DKK 7.500573
DOP 67.97772
DZD 144.798843
EGP 54.763107
ERN 16.3283
ETB 141.49494
FJD 2.531
FKP 0.84116
GBP 0.840874
GEL 3.020779
GGP 0.84116
GHS 16.693984
GIP 0.84116
GMD 77.835757
GNF 9311.317979
GTQ 8.308499
GYD 225.319298
HKD 8.473245
HNL 27.551023
HRK 7.572635
HTG 141.144503
HUF 404.648363
IDR 18074.340003
ILS 4.017546
IMP 0.84116
INR 93.114315
IQD 1410.845141
IRR 45828.096874
ISK 143.243157
JEP 0.84116
JMD 169.309415
JOD 0.771827
JPY 163.114321
KES 139.154863
KGS 94.055146
KHR 4311.221209
KMF 496.928739
KPW 979.688282
KRW 1600.612986
KWD 0.335536
KYD 0.897538
KZT 542.771952
LAK 23339.783839
LBP 96508.666417
LKR 319.022371
LRD 215.401089
LSL 19.571864
LTL 3.214215
LVL 0.658455
LYD 5.208059
MAD 10.419018
MDL 19.42849
MGA 5046.088461
MKD 61.518887
MMK 2284.812864
MNT 3800.653034
MOP 8.629641
MRU 42.853259
MUR 49.834385
MVR 16.767792
MWK 1867.66262
MXN 22.185919
MYR 4.83046
MZN 69.562619
NAD 19.571864
NGN 1665.966016
NIO 39.632841
NOK 11.420726
NPR 147.259399
NZD 1.899697
OMR 0.416905
PAB 1.077005
PEN 3.920692
PGK 4.439198
PHP 62.439829
PKR 301.827277
PLN 4.201611
PYG 8627.441516
QAR 3.927091
RON 5.003975
RSD 117.228823
RUB 91.994182
RWF 1551.319765
SAR 4.08195
SBD 9.079475
SCR 15.457408
SDG 653.680295
SEK 10.934617
SGD 1.458775
SHP 0.855432
SLE 24.830306
SLL 22826.420878
SOS 615.488816
SRD 39.786085
STD 22530.856788
SVC 9.423298
SYP 14153.511385
SZL 19.567465
THB 36.936834
TJS 11.728481
TMT 3.809937
TND 3.354494
TOP 2.549505
TRY 41.346309
TTD 7.30768
TWD 36.140629
TZS 2848.985352
UAH 44.67283
UGX 3943.287674
USD 1.088553
UYU 45.371804
UZS 13907.487714
VES 75.03677
VND 27839.752203
VUV 134.217333
WST 3.074051
XAF 655.838528
XAG 0.031916
XAU 0.000353
XCD 2.94187
XDR 0.815653
XOF 655.838528
XPF 119.331742
YER 267.784488
ZAR 19.910036
ZMK 9798.290415
ZMW 30.66746
ZWL 350.513738
Inspirados por Navalni, la lucha de los blogueros rusos contra la corrupción
Inspirados por Navalni, la lucha de los blogueros rusos contra la corrupción

Inspirados por Navalni, la lucha de los blogueros rusos contra la corrupción

Armado de un celular y de un palo selfie, el bloguero Igor Grishin se propuso luchar contra la corrupción en su ciudad natal al noreste de Moscú siguiendo los pasos del opositor ruso encarcelado, Alexéi Navalni.

Tamaño del texto:

Con su blog, Grishin, de 25 años, trata de salvar los edificios históricos y los parques de Koroliov, una ciudad de 200.000 habitantes ubicada a seis kilómetros de Moscú, la capital.

La urbe lleva el nombre de Serguéi Koroliov, el padre del programa espacial soviético, y alberga el Centro de Control de Misiones ruso. Es pequeña, pero importante para la memoria espacial del país.

Paseando por la ciudad, Grishin señala unos edificios multicolores -de entre dos y cuatro pisos- que se construyeron entre 1946 y 1953.

En ellos vivieron científicos soviéticos como Serguéi Kryukov, ingeniero de misiles balísticos, y Konstantin Bushuyev, que participó en el envío del primer satélite, el Sputnik, al espacio.

Pero el histórico distrito está actualmente en peligro, con planes que quieren demolerlo para construir nuevos bloques de vivienda grises. Un proyecto contra el que Grishin está decidido a luchar.

"Amo Koroliov. Nací aquí y quiero defender lo que amo", dice, mientras camina por las calles de la ciudad.

Pero en Rusia, donde las críticas a las autoridades se silencian rápidamente, Grishin ya siente la presión de la policía.

- Inspirado por Navalni -

Junto con su compañero de armas Roman Ivanov, el dúo ha tratado de alzar la voz en un país en el que los medios de comunicación independientes han sufrido recientemente una profunda represión.

Tras el arresto de Navalni en enero del año pasado, las autoridades ejercen una presión continua sobre los periodistas, blogueros y activistas opositores. Muchos de ellos huyeron al extranjero.

Ivanov, que trabajó como periodista durante 20 años, asegura que fue despedido de un canal de televisión estatal el pasado mes de mayo después de que iniciara un canal de YouTube llamado "Honest Korolyov".

"Mi jefe me llamó para despedirme porque, según él, no debo morder la mano que me da de comer", dice, sentado en un café de la ciudad.

"El periodismo ha sido reemplazado por propaganda", asegura a la AFP.

Ivanov creó su canal en 2019 tras sumarse a las protestas contra el anterior alcalde de Korolyov, acusado de beneficiarse de sus vínculos con promotores inmobiliarios.

En sus vídeos, con unos 5.000 seguidores, critica a los funcionarios locales y los acusa de fraude electoral. También denuncia las malas infraestructuras y los planes de desarrollo que según él, destruirán edificios históricos.

La oficina del alcalde no respondió a la solicitud de comentarios de la AFP.

Para Ivanov, Navalni es un "organizador talentuoso" y admira las investigaciones de su equipo, que a través de vídeos de YouTube, pusieron luz sobre la riqueza de las élites rusas.

"En nuestra ciudad prácticamente todos los medios de comunicación están financiados por la administración. Lo que nos queda es Internet y las redes sociales", dice Grishin.

- "Venganza" -

Él es jefe de redacción del popular blog "Oficial Korolyov" en la popular red social rusa VKontakte.

Pero ni siquiera los gigantes de internet son inmunes al control estatal.

Facebook, Twitter y TikTok han sido repetidamente sancionados por no borrar contenido a petición de las autoridades rusas. Apple y Google fueron forzados a retirar la aplicación de Navalni de sus tiendas virtuales.

Ivanov asegura que sus publicaciones han movilizado a los residentes y "salvado cuatro parques que habrían sido demolidos para hacer espacio a centros comerciales".

Otra victoria que reivindica es la caída del alcalde Alexánder Jodyrev en octubre tras ser acusado en el diario independiente Novaya Gazeta de falsificar resultados electorales.

Pero estos blogueros no escapan del radar de la policía, que a finales de octubre registró sus casas y les incautó teléfonos y ordenadores.

Grishin está acusado de haber participado en una pelea mientras vigilaba las elecciones locales e Ivanov se enfrenta a cargos por revelar información previa a un juicio en una de sus entrevistas.

Este último cree que las autoridades quieren "asustar activistas". Grishin ve "una venganza" del exalcalde derrocado.

En otro suburbio de Moscú, los blogueros Alexánder Dorogov y Yan Katelevsky, que también denunciaron casos de corrupción, están detenidos desde julio de 2020 por supuesto chantaje.

Dorogov, que se arriesga a 15 años de cárcel, dijo durante una audiencia judicial en noviembre en Moscú que su trabajo había sido retirado de internet para proteger a las autoridades.

"Nuestro canal de Youtube fue eliminado para esconder hechos que publicamos allí: sobornos y corrupción en empresas funerarias, policía, investigadores y fiscales", aseguró.

H.Yousef--DT