Dubai Telegraph - Las dificultades de los raperos en República Democrática del Congo

EUR -
AED 4.007909
AFN 77.444578
ALL 99.448497
AMD 422.93642
ANG 1.953427
AOA 1000.605281
ARS 1170.632718
AUD 1.738506
AWG 1.966839
AZN 1.858297
BAM 1.959694
BBD 2.183959
BDT 131.441149
BGN 1.957028
BHD 0.411243
BIF 3215.259576
BMD 1.091173
BND 1.453701
BOB 7.473712
BRL 6.183786
BSD 1.081659
BTN 92.452839
BWP 14.970882
BYN 3.53983
BYR 21386.989945
BZD 2.172696
CAD 1.554687
CDF 3132.75732
CHF 0.955786
CLF 0.027179
CLP 1042.986429
CNY 7.930752
CNH 7.973381
COP 4529.731735
CRC 543.399553
CUC 1.091173
CUP 28.916083
CVE 110.483498
CZK 24.935436
DJF 192.614454
DKK 7.460873
DOP 68.30822
DZD 146.246695
EGP 55.182909
ERN 16.367594
ETB 143.187399
FJD 2.540087
FKP 0.844388
GBP 0.835309
GEL 3.01206
GGP 0.844388
GHS 16.863513
GIP 0.844388
GMD 78.7039
GNF 9438.299655
GTQ 8.41646
GYD 229.091566
HKD 8.492408
HNL 27.895774
HRK 7.532037
HTG 142.338697
HUF 406.240303
IDR 18242.858974
ILS 4.056349
IMP 0.844388
INR 93.354601
IQD 1427.580573
IRR 45943.05688
ISK 145.182683
JEP 0.844388
JMD 170.583366
JOD 0.773664
JPY 161.074044
KES 141.031107
KGS 94.424704
KHR 4357.312403
KMF 497.021326
KPW 982.077284
KRW 1605.375927
KWD 0.336441
KYD 0.907584
KZT 549.340726
LAK 23606.608472
LBP 97466.366087
LKR 321.536356
LRD 218.173026
LSL 20.062893
LTL 3.22195
LVL 0.660039
LYD 5.24965
MAD 10.507563
MDL 19.595565
MGA 5095.972357
MKD 62.134232
MMK 2290.928542
MNT 3798.791921
MOP 8.744577
MRU 43.316666
MUR 49.783899
MVR 16.850002
MWK 1889.777692
MXN 22.050151
MYR 4.840952
MZN 69.709368
NAD 20.062893
NGN 1677.016713
NIO 40.112342
NOK 11.333648
NPR 149.437377
NZD 1.900766
OMR 0.420096
PAB 1.091173
PEN 4.003408
PGK 4.463011
PHP 62.456764
PKR 305.125843
PLN 4.225166
PYG 8671.33167
QAR 3.97243
RON 5.028882
RSD 118.38001
RUB 92.23618
RWF 1547.68544
SAR 4.092165
SBD 9.275306
SCR 15.805491
SDG 655.211518
SEK 10.741398
SGD 1.465922
SHP 0.857491
SLE 24.911374
SLL 22881.35249
SOS 622.389247
SRD 40.216212
STD 22585.077127
SVC 9.547525
SYP 14187.942197
SZL 20.062893
THB 37.303191
TJS 11.894024
TMT 3.816668
TND 3.38614
TOP 2.627363
TRY 41.393626
TTD 7.384167
TWD 36.279977
TZS 2887.360614
UAH 45.017145
UGX 3982.302352
USD 1.091173
UYU 45.991087
UZS 14088.434962
VES 75.934374
VND 27978.495271
VUV 134.624128
WST 3.095734
XAF 662.695102
XAG 0.03252
XAU 0.000346
XCD 2.954245
XDR 0.82136
XOF 662.695102
XPF 119.331742
YER 268.435174
ZAR 20.571038
ZMK 9821.877532
ZMW 30.709755
ZWL 351.357247
Las dificultades de los raperos en República Democrática del Congo
Las dificultades de los raperos en República Democrática del Congo

Las dificultades de los raperos en República Democrática del Congo

En la prisión donde cumple una condena de diez años, el joven rapero congoleño Idengo quiso dar un concierto en honor a sus héroes Patrice Lumumba y Laurent-Désiré Kabila. Pero el alcaide se negó porque temía que provocara una fuga de reclusos.

Tamaño del texto:

En diciembre, Delphin Katembo, más conocido como Idengo, de 25 años, y otro rapero, Muyisa Nzanzu Makasi, de 29, ambos oriundos de Kivu del Norte, provincia oriental de la República Democrática del Congo (RDC) asolada por grupos armados, fueron juzgados en Goma por las letras de sus canciones, consideradas peligrosas y un atentado al honor del ejército y del presidente, Félix Tshisekedi.

El tribunal militar sentenció a Idengo a diez años de prisión, inculpado de haber instado a asesinar a soldados, policías y Cascos azules. Muyisa, por su parte, fue condenado a dos por ultraje al jefe de Estado.

Actualmente, esperan su juicio en apelación --cuya fecha no está fijada--, en la prisión central de Muzenze (Goma), desde la que hablaron telefónicamente con un periodista de la AFP.

"Mi primera canción se titulaba 'Derechos humanos'", señala Idengo. Tenía unos diez años. A los 14 brindó su primer concierto en su casa, en Beni.

En 2019, ya fue detenido a causa de sus canciones, que le valieron algunos meses a la sombra. A principios de 2021, canta "Político estafador" y lo ponen nuevamente entre rejas, y su última detención llegó en octubre, por su tema "Destrucción total", por la que fue condenado.

"Nos están sacrificando por dinero (...) estamos hartos de sus promesas", canta, alternando francés con suahili. Su videoclip en Youtube lo muestra con un uniforme andrajoso, una honda colgada al cuello, y una hoz en la mano gesticulando cortar cabezas.

Durante su juicio, sus defensores alegaron que sufre un trauma psicológico, puesto que su familia fue diezmada por la guerra. "Es normal que cante de esta manera...", martillaron.

"Su madre fue asesinada por 2013-2014", comenta un amigo, Bienvenu Sondu. "Después le tocó a su padre (...) y, otros familiares fueron masacrados por las FDA", las temibles Fuerzas Democráticas Aliadas. Sus hermanos también han muerto. "En su familia eran cinco, y solamente él sobrevivió...", añade.

"No canto para vengar a mi familia", afirma Idengo, "sino porque continúan muriendo inocentes que no entienden de política". "Con mi música quiero cambiar al país, me ayudará a construir un nuevo Congo", asegura.

- "Condena vergonzosa" -

"Su condena es vergonzosa (...) ¡La gente del gran Norte lo respalda!", se ofusca César Mutukufu Mukombozi, de 30 años, fanático de Idengo en Beni, cuando la AFP le pregunta sobre el estudio de grabación del rapero, en el barrio de Biautu.

Las paredes exteriores del pequeño local están pintadas con retratos de Patrice Lumumba, primer gobernante del Congo independiente, asesinado en 1961, y de Laurent-Désiré Kabila, presidente que corrió la misma suerte 40 años después.

La puerta está abierta. Dentro hay tres jóvenes frente a un sintetizador, preguntándose cómo componer canciones que demuestren que "la lucha por la libertad continúa". "¡Es inocente! Es una parodia", asevera 'Barareddy Zéro'.

"Lo que canta refleja la realidad. Pretenden amordazarnos...", añade Francine Soki, una estudiante de 19 años.

"No conocí a mi padre, muerto en las masacres", confía por su parte Muyisa, quien vivía con su madre en Butembo, donde nació. Llegó a estudiar informática en la universidad, pero abandonó.

"Comencé con la música (...) la revolución, en 2020", prosigue. "Si mañana cambian las cosas, me dedicaré a otra (...) Pero lo que ocurre aquí me empuja a hacerme oír. Bob Marley afirmaba que la música puede cambiarlo todo". "No pretend ser un héroe, intento despertar conciencias...".

Juzgado junto a Idengo, afirma que Tshisekedi "prometió poner fin a las matanzas (...) Pero nada cambió". "No insulté al presidente, sólo le recordé su trabajo", apostilla.

G.Gopinath--DT