Dubai Telegraph - Cocaína adulterada deja al menos 20 muertos en Argentina

EUR -
AED 3.843685
AFN 77.423228
ALL 98.991341
AMD 412.46392
ANG 1.886635
AOA 958.556336
ARS 1108.465738
AUD 1.646152
AWG 1.883625
AZN 1.783134
BAM 1.955629
BBD 2.113615
BDT 127.188874
BGN 1.958046
BHD 0.394166
BIF 3100.228812
BMD 1.046458
BND 1.399278
BOB 7.233367
BRL 5.998828
BSD 1.046808
BTN 90.393093
BWP 14.40974
BYN 3.4259
BYR 20510.585864
BZD 2.102816
CAD 1.489686
CDF 3003.336166
CHF 0.939704
CLF 0.025745
CLP 987.943581
CNY 7.587913
CNH 7.589571
COP 4267.526704
CRC 528.753748
CUC 1.046458
CUP 27.731149
CVE 110.255356
CZK 25.074509
DJF 186.413694
DKK 7.460835
DOP 65.234294
DZD 141.056661
EGP 52.899373
ERN 15.696877
ETB 131.860866
FJD 2.401313
FKP 0.82828
GBP 0.828517
GEL 2.934124
GGP 0.82828
GHS 16.252578
GIP 0.82828
GMD 75.345381
GNF 9051.208258
GTQ 8.079293
GYD 219.600791
HKD 8.131035
HNL 26.759659
HRK 7.537226
HTG 137.397981
HUF 403.295032
IDR 17059.470501
ILS 3.732236
IMP 0.82828
INR 90.674841
IQD 1371.38004
IRR 44042.824533
ISK 145.751138
JEP 0.82828
JMD 165.145554
JOD 0.742153
JPY 156.16827
KES 135.618137
KGS 91.513195
KHR 4199.632643
KMF 492.362677
KPW 941.790882
KRW 1503.48354
KWD 0.32299
KYD 0.872424
KZT 529.363695
LAK 22740.010848
LBP 93743.89988
LKR 309.492928
LRD 208.841732
LSL 19.20112
LTL 3.08992
LVL 0.632993
LYD 5.115553
MAD 10.421088
MDL 19.534291
MGA 4950.566956
MKD 61.524618
MMK 2197.310825
MNT 3624.0035
MOP 8.378667
MRU 41.884336
MUR 48.430494
MVR 16.119373
MWK 1815.241214
MXN 21.38365
MYR 4.623781
MZN 66.872598
NAD 19.20112
NGN 1572.053084
NIO 38.52663
NOK 11.664981
NPR 144.629349
NZD 1.822622
OMR 0.402655
PAB 1.046808
PEN 3.855663
PGK 4.274626
PHP 60.565357
PKR 292.589906
PLN 4.162446
PYG 8260.277443
QAR 3.815966
RON 4.979158
RSD 117.189749
RUB 93.091857
RWF 1473.071145
SAR 3.924399
SBD 8.824657
SCR 15.046684
SDG 628.921891
SEK 11.146984
SGD 1.39734
SHP 0.831543
SLE 23.796854
SLL 21943.716629
SOS 598.247669
SRD 37.215242
STD 21659.577382
SVC 9.160199
SYP 13605.901332
SZL 19.195321
THB 35.122325
TJS 11.410502
TMT 3.662605
TND 3.31001
TOP 2.450914
TRY 38.036712
TTD 7.113378
TWD 34.31132
TZS 2706.063291
UAH 43.564289
UGX 3843.663781
USD 1.046458
UYU 45.206046
UZS 13520.817285
VES 66.273192
VND 26710.852255
VUV 128.607342
WST 2.930417
XAF 655.899626
XAG 0.032128
XAU 0.000356
XCD 2.828107
XDR 0.79883
XOF 655.899626
XPF 119.331742
YER 258.792935
ZAR 19.231085
ZMK 9419.385666
ZMW 29.49442
ZWL 336.959198
Cocaína adulterada deja al menos 20 muertos en Argentina
Cocaína adulterada deja al menos 20 muertos en Argentina

Cocaína adulterada deja al menos 20 muertos en Argentina

Al menos 20 personas murieron y más de 70 fueron hospitalizadas en suburbios del noroeste de Buenos Aires en una intoxicación masiva por consumir cocaína adulterada, presumiblemente con opiáceos, dijeron este miércoles fuentes oficiales.

Tamaño del texto:

El balance inicial de 12 muertos y 50 internados fue subiendo durante la jornada y al final de la noche se contaban en 20 los fallecidos y más de 70 los hospitalizados en ocho centros de salud de la zona, dijo a la AFP un vocero de la provincia de Buenos Aires.

Las autoridades sanitarias emitieron por la tarde una "alerta epidemiológica" por consumo de cocaína alterada con "opiáceos" y sus servicios de emergencia continuaban registrando personas "en grave estado" y provocando una "constante ampliación de personas hospitalizadas".

- "Altísima toxicidad" -

"Hay fallecidos en la vía pública y en domicilios que aún no se pudo identificar", dijo un vocero del ministerio de Salud provincial a la AFP.

La policía detuvo a por lo menos 10 personas en una vivienda en el empobrecido barrio Tres de Febrero, a 40 kilómetros de la capital, donde presume que se mezcló y se distribuyó la cocaína adulterada.

La fiscalía pidió a los compradores de cocaína del populoso cinturón que rodea la capital argentina de unos 14 millones de habitantes, que desechen droga adquirida recientemente.

"Se ha determinado que circula una sustancia comercializada como cocaína de altísima toxicidad", dijo la Fiscalía del distrito de San Martín, una de las localidades donde se reportaron muertes, además de Hurlingham y Tres de Febrero.

- "No respiraba casi" -

Las víctimas, entre las que hay varios hombres de entre 30 y 40 años, habrían sufrido violentas convulsiones y paros cardíacos, según reportes médicos citados por varios medios.

Beatriz Mercado contó a la AFP que encontró a su hijo de 31 años tirado en la cocina en la madrugada y lo llevó al hospital.

"Lo encontré tirado en el piso. Mal, muy mal, no respiraba casi, con los ojos hacia atrás", relató. En la noche del miércoles seguía ingresado y con asistencia respiratoria.

Los hospitalizados se distribuían en ocho nosocomios del norte y el oeste del Gran Buenos Aires, detalló un vocero del Ministerio de Seguridad bonaerense.

El secretario de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, explicó que "cada dealer (vendedor) que compra la cocaína, la fracciona. Algunos lo hacen con sustancias no tóxicas, como el almidón. Otros le ponen alucinógenos y si no se tiene ningún tipo de control, pasan estas cosas".

El fiscal general de San Martín, Marcelo Lapargo, describió el hecho como "absolutamente excepcional".

"La gente dice que esto pasa en Centroamérica o en otros lugares, pero (aquí) la verdad que nunca. Puede ser un ajuste de cuentas, pero es conjetural porque no tenemos antecedentes", declaró el funcionario judicial a la Radio Mitre.

- "Nunca había visto algo así" -

En el sitio allanado por la policía se encontró cocaína en envoltorios similares a los aportados por familiares de una de las víctimas y que ahora se analizan en laboratorios del Poder Judicial.

La investigación comenzó cuando cuatro personas, que luego fallecieron, llegaron en la mañana del miércoles al hospital público de Hurlingham e informaron a los médicos que habían consumido cocaína durante una reunión, dijeron fuentes médicas.

El jefe de toxicología del Hospital Fernández, de Buenos Aires, Carlos Damin, dijo que "nunca había visto algo así".

"Como mínimo arrancamos con un 30% de adulterante", explicó a los medios.

Al final de la tarde, vecinos del barrio de Loma Hermosa protestaron, cortaron calles y se enfrentaron con la policía, que realizó detenciones de jóvenes en el lugar relacionadas con el caso y destruyó parte de sus viviendas, según denunciaron los pobladores en diálogo con un periodista de la AFP.

El sociólogo Alberto Calabrese, experto en adicciones, le dijo a la AFP que "en los lugares pobres puede pasar que el consumo sea de sustancias cortadas y cuando el corte se produce, como en estos casos, o porque metió la mano un narco para perjudicar a otro o porque alguien se equivocó, cuesta vidas".

En 2016 el gobierno anterior declaró una "Emergencia nacional en materia de adicciones" debido a que junto con "el avance del narcotráfico (...) se ha incrementado el consumo de drogas", pero la medida perdió vigencia en 2018.

Según un último balance oficial difundido en 2019, entre 2015 y 2018 creció un 147% la cantidad de detenidos por tráfico ilegal de drogas en Argentina. Se incautaron 144% más de drogas sintéticas y 54,7% más de cocaína por un total de más de 26 toneladas en esos tres años.

X.Wong--DT