Dubai Telegraph - México pidió a EEUU la extradición del capo "Mayo" Zambada

EUR -
AED 3.862767
AFN 76.77248
ALL 99.279208
AMD 413.888298
ANG 1.893884
AOA 962.813482
ARS 1115.448454
AUD 1.657573
AWG 1.893024
AZN 1.789457
BAM 1.959386
BBD 2.121803
BDT 127.67488
BGN 1.957144
BHD 0.396374
BIF 3112.325656
BMD 1.05168
BND 1.406788
BOB 7.261359
BRL 6.044036
BSD 1.050833
BTN 91.588493
BWP 14.474284
BYN 3.439027
BYR 20612.923001
BZD 2.110883
CAD 1.504906
CDF 3020.424198
CHF 0.938621
CLF 0.025823
CLP 990.945487
CNY 7.622683
CNH 7.628696
COP 4343.437347
CRC 531.277376
CUC 1.05168
CUP 27.869513
CVE 110.96929
CZK 24.929013
DJF 186.904302
DKK 7.458538
DOP 65.677067
DZD 141.416553
EGP 53.194699
ERN 15.775196
ETB 133.563621
FJD 2.414971
FKP 0.832082
GBP 0.829922
GEL 2.954774
GGP 0.832082
GHS 16.35402
GIP 0.832082
GMD 75.196446
GNF 9102.288496
GTQ 8.101982
GYD 219.85446
HKD 8.175154
HNL 26.97585
HRK 7.534656
HTG 138.97567
HUF 400.868722
IDR 17174.035403
ILS 3.766644
IMP 0.832082
INR 91.588844
IQD 1377.700466
IRR 44275.717112
ISK 145.804444
JEP 0.832082
JMD 165.733319
JOD 0.746167
JPY 156.678973
KES 136.19187
KGS 91.968977
KHR 4227.752552
KMF 492.709968
KPW 946.495874
KRW 1504.338465
KWD 0.324243
KYD 0.87569
KZT 524.194345
LAK 22826.708624
LBP 94230.505353
LKR 310.651497
LRD 208.601019
LSL 19.382318
LTL 3.105337
LVL 0.63615
LYD 5.121396
MAD 10.428399
MDL 19.597587
MGA 4963.928444
MKD 61.554543
MMK 2207.594524
MNT 3644.50132
MOP 8.416163
MRU 42.245668
MUR 48.829303
MVR 16.195008
MWK 1822.561122
MXN 21.526791
MYR 4.653157
MZN 67.203332
NAD 19.383104
NGN 1578.108111
NIO 38.649571
NOK 11.688095
NPR 146.541588
NZD 1.837169
OMR 0.404903
PAB 1.050833
PEN 3.870704
PGK 4.238533
PHP 60.907508
PKR 294.075924
PLN 4.141933
PYG 8313.293727
QAR 3.829206
RON 4.976864
RSD 117.176046
RUB 91.079812
RWF 1472.351643
SAR 3.943599
SBD 8.857232
SCR 15.159987
SDG 632.059386
SEK 11.147611
SGD 1.405286
SHP 0.835692
SLE 24.084279
SLL 22053.204341
SOS 601.035715
SRD 37.286773
STD 21767.647387
SVC 9.195003
SYP 13673.887508
SZL 19.382095
THB 35.536255
TJS 11.469828
TMT 3.680879
TND 3.305693
TOP 2.463136
TRY 38.329417
TTD 7.142139
TWD 34.463891
TZS 2752.756078
UAH 43.815556
UGX 3870.119748
USD 1.05168
UYU 45.042435
UZS 13577.185698
VES 67.242518
VND 26854.642287
VUV 128.303248
WST 2.961401
XAF 657.150319
XAG 0.033189
XAU 0.000361
XCD 2.842217
XDR 0.800473
XOF 657.823119
XPF 119.331742
YER 260.054139
ZAR 19.361908
ZMK 9466.383349
ZMW 29.660566
ZWL 338.640449
México pidió a EEUU la extradición del capo "Mayo" Zambada
México pidió a EEUU la extradición del capo "Mayo" Zambada / Foto: Pedro Pardo - AFP/Archivos

México pidió a EEUU la extradición del capo "Mayo" Zambada

El gobierno mexicano ha solicitado reiteradamente a Estados Unidos la extradición del capo narcotraficante Ismael "Mayo" Zambada, quien en julio pasado fue detenido irregularmente en territorio estadounidense y enfrenta un juicio por narcotráfico en una corte de Nueva York.

Tamaño del texto:

En la conferencia de prensa presidencial de este martes, el fiscal Alejandro Gertz reveló que se ha pedido "en cuatro ocasiones" a Washington la entrega del narcotraficante, quien de su lado solicita ser repatriado a México ante la posibilidad de que se le condene a muerte.

El funcionario explicó que las peticiones de extradición fueron presentadas ante el gobierno del demócrata Joe Biden, quien dejó la Casa Blanca el 20 de enero pasado.

"No hemos tenido respuesta", dijo Gertz, quien por primera vez habló públicamente de esas gestiones. Añadió que Zambada enfrenta tres órdenes de captura en México ligadas al tráfico de estupefacientes.

"Es obligación del gobierno iniciar el procedimiento de extradición y es obligación del gobierno requirente darnos respuesta lo más pronto posible a ello", dijo.

El capo de 77 años, cofundador del cártel de Sinaloa, fue detenido el 25 de julio del año pasado por autoridades estadounidenses tras aterrizar en un avión privado en un aeropuerto de Texas, a donde fue llevado por un hijo de su exsocio Joaquín "Chapo" Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.

El 21 de febrero pasado, se conoció una carta de Zambada en la que solicita la asistencia consular de su país. "Si el gobierno de México no actúa (...) seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda", escribió.

El acuerdo de extradición entre México y Estados Unidos excluye la pena de muerte. Pero el caso de "Mayo" Zambada plantea dudas pues fue detenido en territorio estadounidense, a diferencia de los demás capos llevados ante la justicia norteamericana en virtud de ese tratado.

- Negociaciones con EEUU -

Las gestiones para la extradición y la petición de repatriación del capo se conocen en momentos en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum negocia con Washington para evitar la imposición de aranceles del 25% al país.

A inicios de febrero, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la imposición de esas tarifas al asegurar que México no hacía lo suficiente para frenar el tráfico de drogas y el paso de migrantes irregulares a su territorio.

Sin embargo, la medida fue pausada hasta el 4 de marzo, luego de que México se comprometiera a desplegar 10.000 militares en la frontera con Estados Unidos.

La presidenta Sheinbaum ha dicho que confía en llegar a un "buen acuerdo" con Trump antes de esa fecha.

- Guerra en Sinaloa -

La captura de Zambada en Estados Unidos ha desatado una lucha interna entre las dos facciones que por décadas controlaron el cártel de Sinaloa.

Culiacán, capital de Sinaloa (noroeste), es sacudida cotidianamente por balaceras que han dejado cientos de fallecidos y provocado el cierre de decenas de negocios.

Las fuerzas federales han reforzado la seguridad en esa región y han multiplicado los operativos contra las dos facciones de la organización, conocidas como los "Chapitos" y los "Mayos".

"Ha habido detenciones de los dos grupos", dijo este martes el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch.

La semana pasada fueron capturados dos de los mayores operadores de Archivaldo Guzmán, otro hijo del "Chapo", que controla el cártel.

W.Darwish--DT