

Irán ejecutó a al menos 975 personas en 2024, denuncian organizaciones de derechos humanos
Al menos 975 personas fueron ejecutadas en Irán en 2024, informaron este jueves dos organizaciones de derechos humanos, que denuncian una "terrible escalada" del uso de la pena capital.
La cifra es la más alta desde 2008, cuando la organización Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega, empezó a registrar las ejecuciones en la República Islámica.
La cifra "revela una terrible escalada en el uso de la pena de muerte por parte de la República Islámica en 2024", afirmó la organización en un informe elaborado con el grupo francés Juntos Contra la Pena de Muerte.
En el documento, difundido el jueves, acusan a Irán de usar la pena capital como "herramienta central de opresión política".
"Estas ejecuciones forman parte de la guerra de la República Islámica contra su propio pueblo para mantenerse en el poder", declaró el director del IHR, Mahmood Amiry Moghaddam.
"En los tres últimos meses del año se ejecutó a una media de cinco personas al día, a medida que se intensificaba la amenaza de guerra entre Irán e Israel", añadió.
Las cifras del año pasado suponen un aumento del 17 % respecto a las 834 ejecuciones registradas en 2023, subraya el informe.
De las 975 personas ejecutadas en 2024, cuatro fueron ahorcadas en público y 31 fueron mujeres. El número de mujeres ejecutadas representa también la cifra más alta de los últimos 17 años.
Las organizaciones de derechos humanos acusan a las autoridades iraníes de usar la pena de muerte para sembrar el miedo entre la población, especialmente tras las protestas masivas que estallaron en todo el país en 2022.
La pena de muerte es un pilar fundamental del sistema judicial establecido tras la revolución de 1979, que derrocó al sah respaldado por las potencias occidentales.
Entre los delitos castigados con la pena capital figuran el asesinato, la violación, los delitos relacionados con las drogas y cargos más confusos como "corrupción en la tierra" y "rebelión".
Los activistas afirman que estas últimas dos infracciones se usan contra los disidentes.
Las organizaciones de derechos humanos afirman que existen indicios de que Irán podría haber llevado a cabo otras 39 ejecuciones el año pasado. Pero las cifras no pudieron ser confirmadas para el informe.
Al menos 121 personas fueron ejecutadas en lo que va de año en Irán, según el recuento de IHR.
O.Mehta--DT